
La joven fue reportada como desaparecida el pasado 16 de mayo. El Ministerio Público Fiscal "descartó que se encuentre cursando un embarazo”.
Las intervenciones se realizaron en Villa Cristina y barrio Castañares. En ese marco, allanaron inmuebles y se detuvo a tres personas que fueron puestas a disposición de la Justicia.
Policiales21/05/2025La Policía de Salta, por medio de la Dirección General de Drogas Peligrosas, realizó procedimientos por venta de droga en el marco de investigaciones originadas por denuncias web realizadas por ciudadanos.
Las intervenciones se realizaron en Villa Cristina y barrio Castañares. En ese marco, allanaron inmuebles y se detuvo a tres personas que fueron puestas a disposición de la Justicia.
Hubo secuestro de más de 100 dosis de droga, celulares, entre otros elementos de interés para la causa.
Intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad y el Juzgado de Garantía 4.
Cabe destacar que el Sistema de Denuncias Web es un sitio anónimo y seguro donde los ciudadanos pueden denunciar la venta de drogas, entre otro tipo de delitos, ingresando a la página www.denunciasweb.gob.ar/droga
La joven fue reportada como desaparecida el pasado 16 de mayo. El Ministerio Público Fiscal "descartó que se encuentre cursando un embarazo”.
Tras semanas de vigilancia, la fuerza federal descubrió un taller clandestino donde la droga era acondicionada para su traslado. Tres personas fueron arrestadas en el operativo.
Hoy la Policía localizó y detuvo a un hombre investigado en el marco de una causa por homicidio en la que interviene la Unidad de Graves Atentado contra las Personas.
La investigación inició en la provincia en agosto del 2024 y concluyó con detenciones en la ciudad de Alta Gracia.
Un conductor escapó a pie tras notar la presencia de la patrulla en el límite con Formosa, dejando atrás una mochila con droga.
Como resultado de los controles a través de puntos de controles fijos y móviles en las diferentes rutas provinciales y nacionales que atraviesan la provincia, se practicaron 4424 test de alcoholemia.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Minería, turismo, ingresos brutos a comercios, armonización y actualización del Código Fiscal, entre otras medidas.
El gobernador pidió tranquilidad y aseguró que el proyecto busca ordenar la normativa vigente y proteger a quienes hoy están en el sistema. Reclamó mayor control para evitar abusos y garantizar sostenibilidad.