
Según le relató a la Policía, los intrusos lo amenazaron a los gritos, por lo cual tomó un arma e hizo disparos disuasivos.
El procedimiento fue realizado en un patrullaje preventivo realizado por Seguridad Urbana en calle Arnaldo Etchart y San Luis en Cafayate.
Policiales03/06/2025La Policía de Salta, por medio de la División Seguridad Urbana de Cafayate, puso a disposición de la Justicia a un hombre mayor de edad por supuesta tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
El procedimiento se realizó durante un patrullaje preventivo en calles Arnaldo Etchart y San Luis en Cafayate. En ese marco, con intervención de la División Drogas Peligrosas se realizó el decomiso de más de 700 dosis de cocaína.
Intervino la Fiscalía Penal de Cafayate y el Juzgado de Garantías 1.
Cabe destacar que en lo que va del año, la Policía de Salta decomisó más de 520 kilos de droga en más de 5 mil procedimientos realizados en la provincia.
Según le relató a la Policía, los intrusos lo amenazaron a los gritos, por lo cual tomó un arma e hizo disparos disuasivos.
La intervención fue este viernes en Joaquín V. González. Un hombre fue infraccionado. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Fue durante un control vehicular en la localidad de Luis Burela. Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal jurisdiccional.
El comisario Héctor Castelli informó por Aries que se realizaron ocho allanamientos simultáneos en distintos barrios de Salta capital, con ocho demorados y secuestro de droga.
El primer caso se trata de Mario Benigno Cáceres, de 72 años; y el segundo de Graciela Mabel Burgos, de 52 años. Ambos son buscados por la policía.
El joven, vecino de barrio La Paz, fue apuñalado, lo que provocó una manifestación en reclamo de justicia. La policía investiga para dar con los responsables del crimen.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.