
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Las estructuras, que generaron muchos problemas a conductores, serán reemplazadas por delineadores más seguros. Los trabajos no significan un gasto, aseguran.
Salta23/07/2024En contacto con Aries el secretario de Tránsito y Movilidad, Matías Assennato explicó el retiro de elementos peligrosos de las ciclovías en la Avenida Belgrano y su reemplazo por delineadores más seguros. Este esfuerzo busca mejorar la seguridad tanto para ciclistas como para conductores, dijo.
Durante la gestión de Bettina Romero fue resistida su política de las ciclovías por la inseguridad que produjo en los conductores, se registraron numerosos incidentes, además de los millonarios recursos destinados a su mantenimiento.
Assennato detalló que el trabajo comenzó con la remoción de bloques de cemento y bodoques que estaban sobre la ciclovía, desde Siria hasta Balcarce. "Generaban mucha inseguridad y muchos accidentes, ya que la gente no los veía y se convertían en canales por donde pasaba el agua", explicó. Estos elementos están siendo reemplazados por delineadores verticales amarillos y flexibles.
Además de la avenida Belgrano, se están realizando estudios para mejorar otras zonas con ciclovías. "Hay proyectos en curso para la ciclovía de la avenida Bolivia y sobre la avenida Belgrano también", mencionó Assennato. La principal motivación detrás de estos cambios es la seguridad de los ciclistas y conductores, subrayó.
Con la premisa de cuidar los recursos de los salteños, los elementos retirados de las ciclovías no se desperdiciarán. "Estos bloques de cemento están siendo reutilizados en otras pequeñas obras", indicó el funcionario. Por ejemplo, algunos de los bloques retirados de la calle Alvarado se han utilizado en el estacionamiento del Centro Cívico y en la avenida Asunción, en la zona del Portezuelo, para evitar cruces peligrosos entre carriles, precisó.
Assennato enfatizó que los cambios no significan la eliminación de las ciclovías. "No estamos sacando la ciclovía de la avenida Belgrano”, insistió.
Finalmente, Assennato subrayó que todas las acciones se basan en las necesidades de la sociedad y en el sentido común. "Estamos cuidando cada peso que ingresa a la Municipalidad, invirtiendo en las prioridades de la gente y aplicando el sentido común", concluyó, destacando la importancia de realizar cambios que beneficien a la comunidad sin incurrir en gastos innecesarios, como los realizados por la gestión de Bettina Romero.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.