
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Las estructuras, que generaron muchos problemas a conductores, serán reemplazadas por delineadores más seguros. Los trabajos no significan un gasto, aseguran.
Salta23/07/2024En contacto con Aries el secretario de Tránsito y Movilidad, Matías Assennato explicó el retiro de elementos peligrosos de las ciclovías en la Avenida Belgrano y su reemplazo por delineadores más seguros. Este esfuerzo busca mejorar la seguridad tanto para ciclistas como para conductores, dijo.
Durante la gestión de Bettina Romero fue resistida su política de las ciclovías por la inseguridad que produjo en los conductores, se registraron numerosos incidentes, además de los millonarios recursos destinados a su mantenimiento.
Assennato detalló que el trabajo comenzó con la remoción de bloques de cemento y bodoques que estaban sobre la ciclovía, desde Siria hasta Balcarce. "Generaban mucha inseguridad y muchos accidentes, ya que la gente no los veía y se convertían en canales por donde pasaba el agua", explicó. Estos elementos están siendo reemplazados por delineadores verticales amarillos y flexibles.
Además de la avenida Belgrano, se están realizando estudios para mejorar otras zonas con ciclovías. "Hay proyectos en curso para la ciclovía de la avenida Bolivia y sobre la avenida Belgrano también", mencionó Assennato. La principal motivación detrás de estos cambios es la seguridad de los ciclistas y conductores, subrayó.
Con la premisa de cuidar los recursos de los salteños, los elementos retirados de las ciclovías no se desperdiciarán. "Estos bloques de cemento están siendo reutilizados en otras pequeñas obras", indicó el funcionario. Por ejemplo, algunos de los bloques retirados de la calle Alvarado se han utilizado en el estacionamiento del Centro Cívico y en la avenida Asunción, en la zona del Portezuelo, para evitar cruces peligrosos entre carriles, precisó.
Assennato enfatizó que los cambios no significan la eliminación de las ciclovías. "No estamos sacando la ciclovía de la avenida Belgrano”, insistió.
Finalmente, Assennato subrayó que todas las acciones se basan en las necesidades de la sociedad y en el sentido común. "Estamos cuidando cada peso que ingresa a la Municipalidad, invirtiendo en las prioridades de la gente y aplicando el sentido común", concluyó, destacando la importancia de realizar cambios que beneficien a la comunidad sin incurrir en gastos innecesarios, como los realizados por la gestión de Bettina Romero.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.