
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Analizan la reforma del Código Procesal Penal para inhabilitar de manera inmediata la licencia de conducir. Por Aries el secretario de Seguridad, Luis María García Salado afirmó que “agilizará la penalización” hasta que se dicte una sentencia.
Salta13/04/2023La muerte de la Oficial Auxiliar Post Mortem, Fátima Cardozo Romero tras ser embestida por un conductor en estado de ebriedad mientras realizaba un control vehicular en avenida Paraguay al 1500, generó conmoción en la sociedad y puso sobre la mesa el debate por las acciones sancionatorias ante este tipo de hechos.
En primer lugar, el funcionario distinguió las competencias en materia penal, en tanto la reforma del Código Penal es competencia federal, mientras el procesal penal de las provincias.
García Salado contó que la Secretaria de la cual es titular y el Ministerio Fiscal están trabajando en un anteproyecto del Observatorio de Justicia, para incluir normas en el Código de Procedimientos a los efectos de que hasta tanto se dicte una sentencia condenatoria o no, de manera inmediata se inhabilite la licencia de conducir del conductor involucrado en un siniestro vial.
En este orden, se procedería a quitarle la documentación que lo habilita para conducir como evitar que pueda usar cualquier tipo de vehículo.
El Secretario remarcó que la inhabilitación es preventiva y podría ser requerida automáticamente por el juez que interviene a pedido del fiscal y alguna de las partes del proceso judicial.
Fundamentalmente, se aplicarían las modificaciones a los artículos 84, 84 bis, 94 y 94 bis del Código Penal por los delitos contra la vida que por conducción, imprudente, negligente o con impericia, de un vehículo motor provoque la muerte o le cause lesiones de gravedad a una persona.
Si bien García Salado admitió que estas acciones no alcanzan a los fines preventivos, sostuvo que acelerará la inhabilitación.
En tal sentido, amplió y dijo que están trabajando en distintas áreas:
En el Código Procesal Civil y Comercial a los efectos de agilizar trámites y buscando que las audiencias se realicen de manera presencial para que los planteos se resuelvan en el corto plazo y con ello modernizar la justicia.
"La justicia lenta, no es justicia", reflexionó el funcionario.
Por otra parte, García Salado destacó como en la provincia de Jujuy se avanzó en la materia y resaltó el código contravencional. Reconoció que junto al ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez están viendo de adecuar algo de ese digesto a las normativas en Salta.
Por ejemplo en los cortes de ruta actúa de manera inmediata, "creo que acá al agilizar y precisar las sanciones y la inmediatez de esta sanción esto sí va tener impacto", manifestó.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.