
El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.


Analizan la reforma del Código Procesal Penal para inhabilitar de manera inmediata la licencia de conducir. Por Aries el secretario de Seguridad, Luis María García Salado afirmó que “agilizará la penalización” hasta que se dicte una sentencia.
Salta13/04/2023
Ivana Chañi
La muerte de la Oficial Auxiliar Post Mortem, Fátima Cardozo Romero tras ser embestida por un conductor en estado de ebriedad mientras realizaba un control vehicular en avenida Paraguay al 1500, generó conmoción en la sociedad y puso sobre la mesa el debate por las acciones sancionatorias ante este tipo de hechos.
En primer lugar, el funcionario distinguió las competencias en materia penal, en tanto la reforma del Código Penal es competencia federal, mientras el procesal penal de las provincias.
García Salado contó que la Secretaria de la cual es titular y el Ministerio Fiscal están trabajando en un anteproyecto del Observatorio de Justicia, para incluir normas en el Código de Procedimientos a los efectos de que hasta tanto se dicte una sentencia condenatoria o no, de manera inmediata se inhabilite la licencia de conducir del conductor involucrado en un siniestro vial.
En este orden, se procedería a quitarle la documentación que lo habilita para conducir como evitar que pueda usar cualquier tipo de vehículo.
El Secretario remarcó que la inhabilitación es preventiva y podría ser requerida automáticamente por el juez que interviene a pedido del fiscal y alguna de las partes del proceso judicial.
Fundamentalmente, se aplicarían las modificaciones a los artículos 84, 84 bis, 94 y 94 bis del Código Penal por los delitos contra la vida que por conducción, imprudente, negligente o con impericia, de un vehículo motor provoque la muerte o le cause lesiones de gravedad a una persona.
Si bien García Salado admitió que estas acciones no alcanzan a los fines preventivos, sostuvo que acelerará la inhabilitación.
En tal sentido, amplió y dijo que están trabajando en distintas áreas:
En el Código Procesal Civil y Comercial a los efectos de agilizar trámites y buscando que las audiencias se realicen de manera presencial para que los planteos se resuelvan en el corto plazo y con ello modernizar la justicia.
"La justicia lenta, no es justicia", reflexionó el funcionario.
Por otra parte, García Salado destacó como en la provincia de Jujuy se avanzó en la materia y resaltó el código contravencional. Reconoció que junto al ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez están viendo de adecuar algo de ese digesto a las normativas en Salta.
Por ejemplo en los cortes de ruta actúa de manera inmediata, "creo que acá al agilizar y precisar las sanciones y la inmediatez de esta sanción esto sí va tener impacto", manifestó.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

A través del Decreto Nº 790, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Provincia avanzó formalmente en la creación de Fiduciaria de Salta SAU, una sociedad anónima unipersonal con capital estatal íntegro.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Varios barrios de la capital salteña registran baja presión y cortes de agua este viernes debido a la instalación de un nuevo hidrante. Aguas del Norte informó que la normalización está prevista para el mediodía.

Los móviles atenderán en Norte Grande y Gauchito Gil; habrá cupos limitados, aranceles actualizados y modalidades exprés para quienes lo necesiten.

La Academia del Folklore de Salta realizará el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.