
Cada mañana, decenas de vecinos hacen fila desde temprano para actualizar trámites y reclamar pagos que no recibieron.
Analizan la reforma del Código Procesal Penal para inhabilitar de manera inmediata la licencia de conducir. Por Aries el secretario de Seguridad, Luis María García Salado afirmó que “agilizará la penalización” hasta que se dicte una sentencia.
Salta13/04/2023La muerte de la Oficial Auxiliar Post Mortem, Fátima Cardozo Romero tras ser embestida por un conductor en estado de ebriedad mientras realizaba un control vehicular en avenida Paraguay al 1500, generó conmoción en la sociedad y puso sobre la mesa el debate por las acciones sancionatorias ante este tipo de hechos.
En primer lugar, el funcionario distinguió las competencias en materia penal, en tanto la reforma del Código Penal es competencia federal, mientras el procesal penal de las provincias.
García Salado contó que la Secretaria de la cual es titular y el Ministerio Fiscal están trabajando en un anteproyecto del Observatorio de Justicia, para incluir normas en el Código de Procedimientos a los efectos de que hasta tanto se dicte una sentencia condenatoria o no, de manera inmediata se inhabilite la licencia de conducir del conductor involucrado en un siniestro vial.
En este orden, se procedería a quitarle la documentación que lo habilita para conducir como evitar que pueda usar cualquier tipo de vehículo.
El Secretario remarcó que la inhabilitación es preventiva y podría ser requerida automáticamente por el juez que interviene a pedido del fiscal y alguna de las partes del proceso judicial.
Fundamentalmente, se aplicarían las modificaciones a los artículos 84, 84 bis, 94 y 94 bis del Código Penal por los delitos contra la vida que por conducción, imprudente, negligente o con impericia, de un vehículo motor provoque la muerte o le cause lesiones de gravedad a una persona.
Si bien García Salado admitió que estas acciones no alcanzan a los fines preventivos, sostuvo que acelerará la inhabilitación.
En tal sentido, amplió y dijo que están trabajando en distintas áreas:
En el Código Procesal Civil y Comercial a los efectos de agilizar trámites y buscando que las audiencias se realicen de manera presencial para que los planteos se resuelvan en el corto plazo y con ello modernizar la justicia.
"La justicia lenta, no es justicia", reflexionó el funcionario.
Por otra parte, García Salado destacó como en la provincia de Jujuy se avanzó en la materia y resaltó el código contravencional. Reconoció que junto al ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez están viendo de adecuar algo de ese digesto a las normativas en Salta.
Por ejemplo en los cortes de ruta actúa de manera inmediata, "creo que acá al agilizar y precisar las sanciones y la inmediatez de esta sanción esto sí va tener impacto", manifestó.
Cada mañana, decenas de vecinos hacen fila desde temprano para actualizar trámites y reclamar pagos que no recibieron.
El director de Vialidad Nacional aseguró que ya se resolvieron las trabas administrativas y de infraestructura que frenaron la obra, considerada la más grande de la Nación en la historia de Salta.
Casas confirmó que los trabajos de despeje de banquinas se intensificarán hasta los primeros días de septiembre, cuando se suspenderán por seguridad ante la gran circulación de fieles.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.