
Minería: Sáenz destacó como Salta “es una de las provincias más seguras para invertir”
El gobernador aseguró que su gestión convirtió el potencial geológico de la provincia en producción concreta y empleo local.
Analizan la reforma del Código Procesal Penal para inhabilitar de manera inmediata la licencia de conducir. Por Aries el secretario de Seguridad, Luis María García Salado afirmó que “agilizará la penalización” hasta que se dicte una sentencia.
Salta13/04/2023La muerte de la Oficial Auxiliar Post Mortem, Fátima Cardozo Romero tras ser embestida por un conductor en estado de ebriedad mientras realizaba un control vehicular en avenida Paraguay al 1500, generó conmoción en la sociedad y puso sobre la mesa el debate por las acciones sancionatorias ante este tipo de hechos.
En primer lugar, el funcionario distinguió las competencias en materia penal, en tanto la reforma del Código Penal es competencia federal, mientras el procesal penal de las provincias.
García Salado contó que la Secretaria de la cual es titular y el Ministerio Fiscal están trabajando en un anteproyecto del Observatorio de Justicia, para incluir normas en el Código de Procedimientos a los efectos de que hasta tanto se dicte una sentencia condenatoria o no, de manera inmediata se inhabilite la licencia de conducir del conductor involucrado en un siniestro vial.
En este orden, se procedería a quitarle la documentación que lo habilita para conducir como evitar que pueda usar cualquier tipo de vehículo.
El Secretario remarcó que la inhabilitación es preventiva y podría ser requerida automáticamente por el juez que interviene a pedido del fiscal y alguna de las partes del proceso judicial.
Fundamentalmente, se aplicarían las modificaciones a los artículos 84, 84 bis, 94 y 94 bis del Código Penal por los delitos contra la vida que por conducción, imprudente, negligente o con impericia, de un vehículo motor provoque la muerte o le cause lesiones de gravedad a una persona.
Si bien García Salado admitió que estas acciones no alcanzan a los fines preventivos, sostuvo que acelerará la inhabilitación.
En tal sentido, amplió y dijo que están trabajando en distintas áreas:
En el Código Procesal Civil y Comercial a los efectos de agilizar trámites y buscando que las audiencias se realicen de manera presencial para que los planteos se resuelvan en el corto plazo y con ello modernizar la justicia.
"La justicia lenta, no es justicia", reflexionó el funcionario.
Por otra parte, García Salado destacó como en la provincia de Jujuy se avanzó en la materia y resaltó el código contravencional. Reconoció que junto al ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez están viendo de adecuar algo de ese digesto a las normativas en Salta.
Por ejemplo en los cortes de ruta actúa de manera inmediata, "creo que acá al agilizar y precisar las sanciones y la inmediatez de esta sanción esto sí va tener impacto", manifestó.
El gobernador aseguró que su gestión convirtió el potencial geológico de la provincia en producción concreta y empleo local.
El gobernador provincial remarcó el compromiso de Nación para con la seguridad de las fronteras salteñas y celebró el hecho de que se hayan retomado obras publicas claves.
Assennato destacó la renovación del equipo, la creación de una academia para agentes y la incorporación de tecnología para mejorar la seguridad vial en la ciudad.
Se podrá circular con el carnet digital y se aplicarán inhabilitaciones express por faltas graves como cruzar en rojo o conducir alcoholizado.
Según adelantó, en Aries, el 26 o 27 de mayo se tendrá una evaluación final de costos para definir si es factible mantener en pie la operación.
El ministro Martín de los Ríos celebró la aprobación del primer proyecto minero bajo el régimen RIGI. Se trata de una inversión de Rio Tinto por 2700 millones de dólares.
El exayudante de Diego Dabove debutará el próximo domingo ante Defensores de Belgrano.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.
La apoderada legal de Sergio Chibán, Blanca Chacón Dorr, habló en Aries tras la denuncia por amenazas y presunto manejo irregular de fondos públicos.
El Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consideró que no hubo causa justa, lícita ni necesaria para la acción.