
Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.
El candidato a intendente del "Frente Vamos Salta" habló por Agenda Abierta del gasto y las prioridades de la gestión de Bettina Romero. Afirmó que la gente necesita de propuestas viables y serias, y cuestionó la propuesta de un teleférico urbano.
Política12/04/2023Emiliano Durand hizo un análisis de la gestión municipal en cuanto a los gastos y las prioridades para con los salteños. Manifestó que es un error asfixiar a los contribuyentes con los impuestos porque hay un sector de la clase media que le pide al Estado que lo ayude a progresar, en este sentido indicó que es preciso ponerle fin a la burocratización municipal.
El candidato a la intendencia remarcó que se requiere gastar a conciencia y bien, por lo cual cuestionó que la Intendenta haga gastado 75 millones de pesos para el mantenimiento y limpieza de las bicisendas; la contratación de consultoras de Buenos Aires para trabajar en redes sociales; así como la inversión en publicidad y cartelería.
"Si vos no optimizás el gasto, no sos eficiente y efectivo en el gasto, no hay plata que alcance" cuestionó a la vez que confesó que su visión es la austeridad en el gasto, priorizando las necesidades de los vecinos.
Consultado por la cuestión del tránsito y la movilidad, Durand lamentó que la ciudad no sea sustentable y esté por debajo de la cantidad de espacios verdes que necesita para contribuir con la salud de la población.
Respecto a la posibilidad de un teleférico urbano, anunciado por Bettina en ocasión de la apertura de sesiones en el Concejo Deliberante, Durand comparó dicho anuncio al que alguna vez hizo el expresidente de la Nación, Carlos Menem cuando prometió que con los vuelos espaciales, en una hora se podría llegar de Argentina a Japón o a cualquier punto del mundo.
"Cosas más realizables, hablemos serios", sentenció.
Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.
El fiscal federal Ramiro González advirtió que hacerlo pondría en riesgo la realización misma de las elecciones del 26 de octubre.
Peter Lamelas ratificó que la relación Milei-Trump es "excelente". Se esperan nuevos acuerdos económicos y posibles reducciones arancelarias tras la reunión del martes 14.
A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".
La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.