
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
El candidato a intendente del "Frente Vamos Salta" habló por Agenda Abierta del gasto y las prioridades de la gestión de Bettina Romero. Afirmó que la gente necesita de propuestas viables y serias, y cuestionó la propuesta de un teleférico urbano.
Política12/04/2023Emiliano Durand hizo un análisis de la gestión municipal en cuanto a los gastos y las prioridades para con los salteños. Manifestó que es un error asfixiar a los contribuyentes con los impuestos porque hay un sector de la clase media que le pide al Estado que lo ayude a progresar, en este sentido indicó que es preciso ponerle fin a la burocratización municipal.
El candidato a la intendencia remarcó que se requiere gastar a conciencia y bien, por lo cual cuestionó que la Intendenta haga gastado 75 millones de pesos para el mantenimiento y limpieza de las bicisendas; la contratación de consultoras de Buenos Aires para trabajar en redes sociales; así como la inversión en publicidad y cartelería.
"Si vos no optimizás el gasto, no sos eficiente y efectivo en el gasto, no hay plata que alcance" cuestionó a la vez que confesó que su visión es la austeridad en el gasto, priorizando las necesidades de los vecinos.
Consultado por la cuestión del tránsito y la movilidad, Durand lamentó que la ciudad no sea sustentable y esté por debajo de la cantidad de espacios verdes que necesita para contribuir con la salud de la población.
Respecto a la posibilidad de un teleférico urbano, anunciado por Bettina en ocasión de la apertura de sesiones en el Concejo Deliberante, Durand comparó dicho anuncio al que alguna vez hizo el expresidente de la Nación, Carlos Menem cuando prometió que con los vuelos espaciales, en una hora se podría llegar de Argentina a Japón o a cualquier punto del mundo.
"Cosas más realizables, hablemos serios", sentenció.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.