
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
En conmemoración de los 20 años del Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea, se realizó hoy un acto en el Centro Regional de Hemoterapia. Por Aries, la promotora del INCUCAI, Susana Saravia celebró que la provincia se posiciona en el quinto lugar a nivel país.
Salud05/04/2023Saravia recordó que hace seis años, los registrados eran menos de 7 mil salteños, y actualmente superan los 17 mil. "En Salta estamos en el quinto lugar a nivel nacional, después de las grandes centros urbanos como la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba" elogió y celebró que se trata de un gran logro en comparación con esas jurisdicciones y la densidad poblacional.
Respecto del trabajo de promoción, la profesional indicó que es durante todo el año, tanto en el Centro Regional de Hemoterapia, colectas de sangre y en el Hospital San Bernardo que cuenta con un registro.
Dijo además que el objetivo es derribar mitos que provocan temor en la población, como decir que la médula ósea se ubica en el hueso de la cadera, no en la médula espinal.
Finalmente, Saravia remarcó que pueden ser donantes los mayores de 18 a 40, y se mantienen como potenciales donantes hasta los 60 años. Asimismo, enfatizó que se debe tener voluntad y solidaridad para ayudar.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.