
El sindicato liderado por Pablo Biró rechaza la desregulación de la actividad aeronáutica impulsada por el Gobierno. El anuncio llega tras la finalización de la conciliación obligatoria, durante la cual no se llegó a ningún acuerdo.
El presidente Alberto Fernández participará de la celebración por los 20 años del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas.
Argentina04/04/2023El presidente Alberto Fernández encabezará este martes la celebración por los 20 años del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), en el marco del Día Nacional del Donante de Médula Ósea, informaron fuentes oficiales.
El acto se realizará a las 15.30, en el Centro Cultural Kirchner (CCK), y Fernández estará acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y el presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), Carlos Soratti.
En tanto, el jefe de Gabinete Agustín Rossi encabezará a las 18,30, junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana, la presentación del libro del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef), en la Universidad de la Defensa. Y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, brindará a las 11 una conferencia de prensa a agenda abierta a medios villeros, en la sala de conferencias de la Casa Rosada.
Por su parte, los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, entregarán desde las 15 DNI a veteranas de la Guerra de Malvinas.
Luego, el ministro Taiana recibirá desde las 16 a senadores del Congreso de Estados Unidos, en el Edificio Libertador.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, encabezará a las 10, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, un nuevo sorteo de viviendas en la localidad bonaerense de Navarro.
Fuente: MinutoUno
El sindicato liderado por Pablo Biró rechaza la desregulación de la actividad aeronáutica impulsada por el Gobierno. El anuncio llega tras la finalización de la conciliación obligatoria, durante la cual no se llegó a ningún acuerdo.
El Juzgado Federal de Campana declaró inconstitucional la medida del Ejecutivo que había frenado la Ley 27.793. El fallo responde a un amparo presentado por una familia con dos hijos con discapacidad.
La Subsecretaría de Ambiente de la Nación participó del traslado de los lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata tras la viralización de denuncia por presunto maltrato animal.
Las fuerzas de seguridad reforzaron controles en provincias limítrofes tras la espectacular evasión del Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde los reclusos escaparon ayudados desde el exterior.
El decreto publicado hoy distribuye tareas, modifica objetivos de varias áreas y convierte a Casa de Moneda en empresa estatal.
A través del Decreto 584/2025, se reemplaza la Comisión Nacional de Regulación del Transporte por un organismo descentralizado bajo la Secretaría de Transporte, con mayor autonomía y capacidad de gestión.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.