
El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.
Por Aries, vecinos de calle Rioja al 1700 reclamaron que, por las vibraciones en el pavimento sus viviendas se ven afectadas. Hicieron los reclamos pero los expedientes están parados.
Salta29/03/2023En el marco de la campaña de repavimentación impulsada desde la municipalidad, los vecinos de Villa Chartas expresaron su malestar ante la falta de atención en calle La Rioja al 1700. Por Aries, Juan Ávalos manifestó que su casa se está rajando por el constante tránsito vehicular.
“Constantemente pasan autos y la pared se está rajando. En el 2018 presenté una nota con el expediente 083454 pero hasta la fecha no tengo respuestas” expresó el vecino.
Oscar, otro vecino de la zona manifestó que su casa está destruida y afirmó que el reclamo de los vecinos lleva cinco años. “En esa oportunidad vinieron periodistas y les dijimos que si no nos daban solución, íbamos a quemar gomas”.
“El techo de mi casa está destruido, no puedo disponer de mi local ni para trabajar ni para alquilar. Los gobiernos de turno solo se ocupan de seducir a la gente para conseguir votos y nada más” indicó.
No obstante, los vecinos suman a la lista de reclamos que fueron recategorizados pese a que es una zona “inundable”. Juan concluyó manifestando que “el aumento lo veo en las boletas, responsabilizamos del estado de las casas al estado de las calles”.
El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.
A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.
El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.
El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.
La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.
La policía confirmó la identidad del hombre de 58 años tras el accidente de su camioneta y continúa con la investigación judicial por su escape.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".