
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El candidato a intendente de la Capital de Juntos por el Cambio, Matías Posadas confirmó por El Acople su renuncia al Consejo Económico y Social. Ratificó que forma parte de la oposición y arremetió contra Bettina Romero y Emiliano Durand: "Es difícil que hagan las cosas distintas quienes comparten el mismo proyecto", manifestó.
Política28/03/2023Una vez cerrada la presentación de las candidaturas en el Tribunal Electoral, en Juntos por el Cambio quien peleará la intendencia a Bettina Romero es el presidente del Frente Plural. Posadas hasta hace algunos días atrás era el titular del Consejo Económico y Social, ya que presentó la renuncia según contó.
"Creo que el Consejo Económico y Social no tiene que estar en manos del oficialismo, tampoco de la oposición; hoy soy parte de la oposición y por eso he renunciado", ratificó.
El ex funcionario oficialista aseveró que Juntos por el Cambio representa en Salta la única opción entre los frentes electorales que tiene un rumbo claro. En este sentido destacó la figura de Miguel Nanni, diputado nacional por Salta y candidato a gobernador por el frente electoral. "Puede expresar esa demanda de cambio de la sociedad", indicó.
Respecto a su candidatura a intendente, Posadas cuestionó la estrategia electoral del gobernador Gustavo Sáenz, ya que afirmó que ante la fracaso de la gestión municipal, se le ofrece a los salteños una alternativa que también es oficialista.
"Es difícil que hagan las cosas distintas quienes comparten el mismo proyecto, trabajan juntos y son parte de la misma mirada de hacer política", arremetió de esta manera contra la intendenta, Bettina Romero, y el senador por Capital, Emiliano Durand.
"En Juntos por el Cambio está la verdadera opción desde la oposición para hacer las cosas distintas", sentenció.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.