
El Tribunal Electoral realizó un taller de Simulación de Votación para personas mayores en la UNATE. “Vamos a seguir votando lo que es la democracia”, expresaron.
El gerente general de la Auditoría Provincial admitió que recién continuarán por revisar las cuentas de 2020; sobre los millonarios plazos fijos, no hay precisión alguna.
Salta20/03/2023Por obligación constitucional, la Auditoría General de la Provincia debe -valga la redundancia- auditar las cuentas del Ente Regulador. Por Aries, el gerente general del organismo, Juan Manjón, explicó el alcance del artículo 169 de la Constitución Provincial, que los habilita a la revisión de la hacienda pública.
“La Auditoría puede hacer los controles posteriores. La última vez que se hizo un control de los números del Ente Regulador fue en el 2016, se prevé realizar auditoria del período 2020” confesó el contador.
El titular del Ente Regulador, Carlos Saravia reconoció días atrás haber constituido dos plazos fijos por un valor de 220millones de pesos en el período 2022 para recursos del Ente. En tal sentido, Manjón expresó que “cuando estén cerradas las cuentas, podemos tener injerencia en los plazos. Por lo general, los entes administran recursos para su autofinanciamiento” finalizó.
El Tribunal Electoral realizó un taller de Simulación de Votación para personas mayores en la UNATE. “Vamos a seguir votando lo que es la democracia”, expresaron.
Se trata de una experiencia piloto de la que –en principio- participarán seis escuelas con la recolección de papel y botellas PET. El lanzamiento oficial será este jueves en la Escuela Mitre.
Mediante un proyecto de declaración, los ediles capitalinos solicitaron a Nación que incluya entre las preguntas del próximo censo la cantidad de mascotas que habitan el hogar.
Concejales capitalinos aprobaron un proyecto de declaración por el que le solicitan a la Autoridad Metropolitana de Transporte tenga a bien bajar tasas e impuestos a quienes se desempeñan en el transporte impropio.
Diversos organismos gubernamentales e instituciones, buscan establecer un plan de acción de manera coordinada, efectiva y para evitar revictimización de las familias.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Según anticipó en Aries el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, la medida se realizará de forma aleatoria a partir de la próxima semana.
El ex DT dejó el club salteño con la tranquilidad de haber cumplido, aunque sin sentirse completamente satisfecho con el trabajo realizado.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. En el anexo se aclara que el Suplemento Único de Reconstrucción será entregado por vivienda.
Con una inversión de $162 mil millones, el Gobierno provincial inicia una transformación histórica que incluye conectividad, drenaje pluvial y mejoras viales.