
El Ministerio de Desarrollo Social proclamó oficialmente a los vocales electos de las comunidades indígenas Wichi, Kolla, Guaraní, Diaguita Calchaquí, entre otras.
Tiene como fin que los/as participantes incorporen el enfoque de género y prevención de la violencia en sus intervenciones, identifique situaciones de violencia e intervengan de acuerdo a los marcos normativos y circuitos establecidos. Las inscripciones están abiertas hasta el 14 de marzo.
Salta11/03/2023La Secretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales del Gobierno de la Provincia de Salta invita a una capacitación denominada "Fortalecimiento de la accesibilidad a servicios sanitarios de atención de mujeres en situación de violencia de género en Salta, desde un enfoque intercultural". Cuenta con 3 módulos sobre violencia de género desde un enfoque Intercultural. El proyecto es realizado a través de la iniciativa Spotlight que cuenta con el acompañamiento de UNFPA y PNUD.
En este marco se propuso dar inicio a la 2° cohorte de capacitación, está formación tiene por objetivo sensibilizar y capacitar en temáticas de género e interculturalidad, violencia por motivos de género y procedimientos ante situaciones de violencia.
Se realizará con la finalidad que los/as participantes incorporen el enfoque de género y prevención de la violencia en sus intervenciones, identifique situaciones de violencia e intervengan de acuerdo a los marcos normativos y circuitos establecidos.
Este ciclo que cuenta con el apoyo del Ministerio de salud, está destinado al personal de salud. Está 2° cohorte se llevará a cabo de manera virtual y autogestionada, contando con el apoyo de tutoría para despejar dudas que pudieran surgir. El periodo de inscripción está abierto hasta el 14 de marzo inclusive. Podrán ingresar al siguiente link https://forms.gle/5s6L2wrh6EEEt7he9
El Ministerio de Desarrollo Social proclamó oficialmente a los vocales electos de las comunidades indígenas Wichi, Kolla, Guaraní, Diaguita Calchaquí, entre otras.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos aprobó una actualización tarifaria que busca asegurar la sustentabilidad del servicio en zonas no interconectadas.
La institución que nuclea a profesionales de las ciencias económicas celebró 80 años desde su creación, lo hizo mediante un emotivo acto que se desarrolló en la sede de calle España al 1420. Por la Provincia participó el vicegobernador Antonio Marocco.
Este lunes, asumieron las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta. Nina señaló que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Ya se encuentra habilitado el sitio web del Tribunal Electoral para justificar la no votación. Por otro lado, se informó que este martes iniciará el escrutinio definitivo hasta abarcar el 100% de los votos.
El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral, inidicó que si bien "no se usó tanta cartelería" como otros años, la mayoría estaba concentrada en las avenidas. Por otro lado consideró necesario "modificar la Ordenanza" para adaptar los plazos del retiro.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.