El tipo de cambio minorista cotiza a $1465 en el Banco Nación, mientras que el mayorista está a 1,2% de desafiar el esquema de flotación; las acciones vuelven a caer.
YPF anunció en la Bolsa de Nueva York que invertirá US$5.500 millones este año
Lo comunicó el presidente de la compañía, Pablo González. Sergio Massa participó virtualmente del evento y dijo: "Hemos sembrado la semilla para tener un país exportador de energía".
Economía11/03/2023
El presidente de YPF, Pablo González, anunció este viernes que la compañía invertirá US$5.500 millones en 2023 y resaltó que el año pasado la producción registró el salto de producción de hidrocarburos más alto de su historia, superior al 7% interanual, impulsada en particular por el desempeño de los recursos no convencionales de la formación de Vaca Muerta.
Al hablar en el New York Stock Exchange en un evento de celebración tras cumplir la empresa nacional 30 años de cotización en ese mercado, González señaló que la acción de YPF subió en el último año un 130%, y también anticipó que YPF invertirá junto a algunos de sus socios en el desarrollo de no convencionales en la cuenca austral de Palermo Aike.
En la ocasión, González expresó que "ayer el Directorio aprobó la memoria del estado financiero 2022 y el salto de producción fue del 7,2% de barriles equivalentes, el más importante de los últimos 25 años".
Respecto a los resultados del último año, González resaltó que el resultado bruto de explotación -Ebitda- fue "de US$4947 millones, uno de lo más altos de la historia de la compañía".
"El capex post pandemia fue de US$ 2700 millones, el año pasado se había aprobado un capex de US$3700 millones y sobre fin de año lo corregimos a US$ 4100 millones, y para 2023 el Directorio aprobó un presupuesto de 5500 millones, será un año de crecimiento", agregó el máximo responsable de la compañía.
Asimismo, ponderó que la acción de YPF subió en el último año un 130%, hasta cotizar en la actualidad en torno a los US$ 11,50 por papel.
Por otro lado, el titular de YPF destacó entre los activos de la compañía a la formación Vaca Muerta que cuenta con 16 billones de barriles de reservas. Allí, el año pasado la producción de petróleo no convencional creció 47% interanual y el convencional todavía es superior, y en gas ya lo está superando el no convencional al convencional", afirmó González.
Respecto a los negocios pensados para este año, el presidente de la compañía anticipó que "YPF invertirá junto a algunos de sus socios en el desarrollo de no convencionales en la cuenca austral de Palermo Aike. Allí pensamos que pueden haber 6,6 billones de barriles para poder explotar".
Sergio Massa participó del "YPF DAY"
El ministro de Economía, Sergio Massa, acompañó desde la Argentina la presentación de YPF en la Bolsa de Nueva York y sostuvo: "Hemos sembrado la semilla para tener un país exportador de energía y ser un actor relevante en el mercado de crudo, pero aún más en el de gas".
"Hoy tenemos niveles récord de producción, de hidrocarburos con 573.000 barriles por día de petróleo, y 134 millones de m3 de gas por día, cifra que en nuestro país no veía desde hace 10 años", destacó Massa.
Y agregó: "Hoy Vaca Muerta es una realidad. Cientos de miles de barriles se producen y todos los años se perforan cientos de nuevos pozos. El desafío ahora es arriba del subsuelo".
Fuente: A24

Economía dispuso un recorte de créditos presupuestarios por casi $500.000 millones a parte de una modificación publicada en el Boletín Oficial. La misma prevé un recorte en Educación por $120.000 millones.

El FMI le pidió al Gobierno que el Presupuesto 2026 incluya las reformas económicas pendientes
Economía11/09/2025La vocera del Fondo dijo que esperan que la propuesta oficial siente las bases de los cambios en materia fiscal y consolide los logros obtenidos. También pidió más transparencia en el manejo del dólar.
Con la vista puesta en las elecciones del 26 de octubre, este jueves el dólar oficial sube $5 y vuelve a acercarse al techo del esquema de bandas de flotación, mientras que el rojo reaparece entre los bonos y las acciones argentinas.

Una familia tipo necesita ganar más de $1.160.000 al mes para no ser pobre
En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior

La inflación de agosto fue de 1,9% y estuvo por debajo de lo esperado por el mercado
Economía10/09/2025La inflación -podría decirse- sigue flotando dentro de la banda. Por debajo del techo del 2% mensual y por encima del piso que tocó este año, en mayo, de 1,5%. En agosto, avanzó 1,9%, unas décimas menos que lo esperado.

El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.