
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
El Gobernador estuvo presente en el Congreso Provincial de ATSA, donde con la presencia de 350 delegados de capital e interior se destacaron los logros obtenidos en los tres años de gestión de Gustavo Sáenz.
Salud10/03/2023El gobernador Gustavo Sáenz, participó en el Congreso Provincial de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), que se realizó esta mañana en el Salón Parque Norte de la institución. Lo acompañó el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Allí y con la presencia del secretario general Abel Ramos, miembros de la Comisión Directiva y los 350 delegados de Capital e interior de la provincia, el Gobernador aseguró que “federalizar la salud es igualar oportunidades para todos los salteños”.
Durante el plenario, el Secretario General de ATSA destacó los avances en estos tres últimos años, especialmente el pase a planta permanente de más de 1500 agentes, que se desempeñaban en el Ministerio de Salud Pública como empleados temporarios y sin estabilidad.
En este sentido, Sáenz reconoció la labor de los trabajadores de la salud que permanentemente muestran “su compromiso, responsabilidad y entrega”; por eso ”fue un acto de justicia revertir la precarización de estos trabajadores. Nos definen nuestros actos, nuestras acciones”, afirmó el Gobernador al referirse a las transformaciones que se están ejecutando en la provincia en todas las áreas.
Particularmente en salud, especificó el programa de obras, la adquisición de equipamientos e insumos, la perforación de un pozo de agua en el hospital Juan Domingo Perón de Tartagal y la entrega de 78 ambulancias de diferente complejidad, además de camionetas y motos para la atención sanitaria a zonas de difícil acceso.
“Estamos haciendo obras que trascienden y transforman”, dijo Sáenz y mencionó al respecto que próximamente habrá centros de diálisis y de tratamiento oncológico en los hospitales de Tartagal y Cafayate, similares al que ya funciona en el hospital modular de Orán.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.