
La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.


En reunión con el mandatario, autoridades del sector industrial provincial informaron sobre los avances de la construcción de la nueva sede social de la Institución a la vez que destacaron el acompañamiento para con la actividad industrial en el proceso de actualización, desarrollo y crecimiento en toda la provincia.
Salta10/03/2023
El gobernador Gustavo Sáenz recibió a directivos de la Unión Industrial de Salta quienes informaron sobre los avances de la construcción de la nueva sede social de la Institución. También se intercambiaron ideas y proyectos sobre los desafíos de la industria en el marco de una agenda provincial y federal.
En este marco las autoridades industriales destacaron el acompañamiento del Gobierno de Salta para con la actividad industrial en el proceso de actualización, desarrollo y crecimiento en toda la provincia. En este sentido se acordó continuar con el trabajo conjunto.
El encuentro fue esta mañana en Casa de Gobierno y contó con la participación de la presidenta de la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini, el vicepresidente primero, Luis Marinaro; el vicepresidente segundo Eduardo Gómez Nar y el prosecretario Diego Ruiz.
Sobre la nueva sede Paula Bibini explicó que la obra se edifica en un terreno ubicado en avenida Constitución y Patrón Costas que fue entregado por el Gobierno provincial en 2020 y que actualmente registra un avance de más del 60%, con una inversión de 250 mil dólares por parte del sector privado industrial. “Esperamos en el mes de septiembre poder inaugurarla”, manifestó.
“Asumimos el compromiso de construir esta sede y eso le queríamos contar al Gobernador, mostrarle los avances. También queríamos agradecerle por contar con su acompañamiento durante todas estas etapas”, agregó la directiva.
La obra tiene 800 metros cuadrados sobre un terreno de 1100 metros cuadrados. Cuenta con una posición estratégica en la ciudad porque está ubicada en unos de sus accesos. Fue diseñada por el arquitecto salteño, Franco Saquetti, quien utilizó para su propuesta todo lo que es la producción y la industria local, los materiales, la cerámica y el hierro.
“Con esta sede quisimos generar un espacio emblemático no solamente para que se reúnan los industriales, sino también para que sea destinada a la capacitación y actualización de quienes forman parte de esta actividad".
Sobre este punto Bibini agregó que "se está trabajando junto al Ministerio de Economía de Salta en lo que es la industria del conocimiento, la industria 4.0 para acercar a las empresas a lograr esa transición de la industria tradicional a la industria de innovación y tecnología que hoy se necesita. Para lograr esto es necesario la capacitación y el trabajo conjunto entre el sector público y privado".
Finalmente la directiva resaltó que “la actividad industrial en Salta es una actividad muy importante, determinante para el crecimiento de la provincia y por eso es necesario contar con políticas de Estado a largo plazo y con sustentabilidad en el tiempo”.

La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.

Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.

Las instituciones, que forman parte del proyecto EcoRace, ponen en valor la formación técnica y la creatividad, mostrando prototipos que son el resultado de meses de trabajo.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El TC2000 regresó a Salta después de seis años, convocando a más de 2.000 personas en la primera jornada en el Autódromo Martín Miguel de Güemes este sábado.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

El Gobierno de Javier Milei evalúa oficializar el llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre, buscando impulsar las primeras reformas de su gestión.

Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.

La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.

Franco Colapinto fue confirmado en la 15ª posición para el Gran Premio de Las Vegas. La FIA determinó que Colapinto no recibirá penalización deportiva, pues la infracción recayó sobre su equipo, Alpine