
Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.


Se trata de un hombre de 49 años que proveniente de Paraguay que ingresó a la provincia con síntomas compatibles con la enfermedad. El paciente ya regresó a su país.
Salud09/03/2023Se confirmó el primer caso de Fiebre Chikungunya en un paciente de 49 años procedente de Asunción, Paraguay, quien ingresó a la Provincia presentando síntomas de la enfermedad y se alojó en un hotel céntrico de la ciudad de Embarcación, departamento San Martín. Llegó junto a dos compañeros que no presentaron ningún indicio.
El pasado 5 de marzo, el hombre llegó a la provincia, con los siguientes síntomas: dolor de cuerpo, fiebre, cefalea, mialgia, artralgia, dolor abdominal y dolores articulares en mano. Al día siguiente, los síntomas se redujeron pero continuó con dolores articulares por lo que realizó una consulta en el Hospital San Roque de Embarcación.
Al ser asumido como sospechoso de Arbovirus, se le realizaron estudios para detectar si contrajo Dengue pero los mismos dieron resultados negativos. Tras ello, se envió una muestra al hospital Señor del Milagro de Salta Capital, en cuyo laboratorio se confirmó que contrajo Fiebre Chikungunya. El paciente regresó a Paraguay el 7 de marzo, con previo aviso al hospital sobre su estado de salud. No se presentaron otros casos sospechosos.
Medidas preventivas
A los fines de erradicar la posible presencia del vector, en Embarcación se realizó el bloqueo y rastrillaje correspondiente.
Además, se trabajó en el hotel, con bloqueo de 9 manzanas a la redonda y en 10 días se realizará nuevamente el control de febriles.
Al día de la fecha no se presentan nuevos casos con los mismos síntomas.

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Boca visita a Estudiantes este domingo a las 16 horas en el estadio Jorge Luis Hirschi. El partido es considerado trascendental ya que ambos equipos luchan por consolidarse en la parte alta de la tabla del Torneo Clausura.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.