Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud14/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

peregrinos (1)

La masiva llegada de peregrinos al centro salteño en este Día del Peregrino puso a prueba la tarea solidaria de los Paramédicos Voluntarios, quienes trabajan a contrarreloj para asistir a los fieles en Plaza 9 de Julio.

En declaraciones a Aries, Aarón Tejerina explicó: “Tuvimos varias atenciones, la mayoría por golpes de calor y desvanecimientos. Pedimos a los peregrinos que consuman suficiente agua, mínimo dos litros por día, y que usen protección para el sol”.

El voluntario insistió en que el agua debe ser natural: “No gaseosas ni saborizadas, porque no hidratan de la misma manera. Hay varios puestos con agua potable gratuita, que la gente aproveche”.

También recordó la importancia de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia: “Cuando escuchen nuestros silbatos, por favor abran paso, porque vamos trasladando pacientes en camillas y necesitamos llegar rápido”.

Aunque no cuentan con cifras unificadas, los paramédicos confirmaron que se registraron múltiples casos de personas descompensadas por el calor y la caminata.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail