Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”

La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.

Salud09/09/2025Mariana FríasMariana Frías

GettyImages-1917481848

Aunque la primavera aún no comienza, las consultas por síntomas de alergias estacionales aumentaron en Salta. En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la alergista Paula Robredo, brindó recomendaciones para el cuidado e instó a la consulta médica en caso de experimentar molestias.

“Es muy importante saber diferenciar una alergia de un resfrío. Hay que saber si uno tiene estornudos, si tiene agüita en la nariz, que llamamos rinorrea, estamos constantemente con pañuelitos sobre todo en esta época del año, porque comienza la polinización. Si estamos en presencia de estos síntomas, más tos o falta de aire, podemos pensar en que tenemos rinitis”, expresó.

La especialista señaló que el grano de polen es la sustancia que más alergias respiratorias provoca, sobre todo en época de vientos, por lo que recomendó limpieza y cerrar ambientes.

“El viento provoca que el polen esté con mayor concentración y viaje a más velocidad, por eso aumentaron las consultas con respecto a las alergias. Y para poder prevenirlas, lo que recomendamos la limpieza con trapo húmedo en la casa, el uso del barbijo, disminuir el cigarrillo o no fumar y mantener los ambientes en los casos donde haya mucho viento, cerrados”, especificó.

Robredo instó a acudir a un médico pediatra o de cabecera, al momento de padecer los síntomas y desalentó la automedicación de antialérgicos orales conocidos como el Dexalergín, advirtiendo que “puede producir un efecto rebote”.

“Cuando hay compromiso de la piel como ronchas o no puedo respirar o me desmayo, estaría en presencia de una anafilaxia, que también se pueden dar por picaduras de insectos, entonces sería importante acudir a la guardia con urgencia”, completó.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad09/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail