
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Por Aries, el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, advirtió que se detectaron dos casos sin antecedentes de viaje. Respecto a la situación en general en la provincia, dijo que es crítica, pero está controlada.
Salud28/02/2023"Todavía tenemos una situación crítica controlada, con tres puntos bastantes calientes en la provincia, lo que son las dos fronteras de Salvador Mazza y Aguas Blancas; en la zona de General Güemes se ha visto un importante aumento de casos", destacó el funcionario al tiempo de remarcar que los "mosquitos no conocen de fronteras".
Advirtió que la situación es complicada y que el trabajo debe ser arduo para evitar que se desborde y no se tengan que lamentar consecuencias graves.
Respecto a las localidades en donde hay circulación comunitaria del Aedes Aegypti, el especialista recordó que empezó en Salvador Mazza, Tartagal, Orán, Yrigoyen, Aguas Blancas, General Güemes y en Salta Capital. De acuerdo a esta última, contó que se detectaron dos casos que no tienen antecedentes de viajes a los lugares en donde circula el mosquito. "Eso hace que uno intuya que haya circulación comunitaria", aseveró.
Asimismo, alertó que habrá más localidades con circulación de dengue y que "esto recién está empezando para nosotros", aseveró.
Por otra parte, García Campos analizó que se podría dar un brote de chikungunya por la amenaza limítrofe de lo que está pasando en Paraguay. "Hoy en día va a tener muchas personas susceptibles, si llegan a venir casos seguro que vamos a tener un brote", señaló.
El responsable del área de Epidemiología de Provincia, remarcó en las recomendaciones para prevenir la circulación y transmisión del dengue. En tal sentido, indicó que hay que extremar las medidas y apeló a la responsabilidad domiciliaria de la comunidad, ya que sostuvo que esto no es nuevo para nadie. Puntualizó en cuidar los recipientes con agua, particularmente en el norte provincial por la emergencia hídrica.
Dengue en Capital
"Todos los días tenemos casos nuevos, algunos son importados desde Misiones, otros interprovincial. No creo que lleguemos a 10 casos", explicó el director general de Coordinación Epidemiológica al tiempo de señalar que no hay pacientes internados con gravedad, lo cual consideró que es un dato aliciente.
Respecto a si hay un patrón de localización del dengue en los barrios capitalinos, el especialista dijo que están "dispersos" por el momento.
Asimismo, advirtió que hoy habrá un nuevo reporte y esos datos pueden variar.
"Dengue es día a día no es una cosa que se pueda predecir", subrayó y reiteró que la prevención es a lo que debe apuntar la gente para evitar que se llegue al punto de las fumigaciones porque eso significaría "el fracaso total de las medidas primarias", sentenció.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.