Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Salud13/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

una-chica-de-14-anos-fue-armada-a-la-escuela-en-mendoza-20250911-2097365

La licenciada Alejandra Borla se refirió al caso de la adolescente que intentó disparar a una maestra en Mendoza y planteó que es necesario evitar la naturalización de la violencia como defensa.

En declaraciones a Vale Todo por Aries, sostuvo que aún no se conocen con precisión los motivos del ataque, aunque trascendió que la adolescente habría sufrido bullying.

“Hay muchas maneras de defenderse: hablar con los padres, con los maestros, incluso no responder. No todo acto de defensa implica agresión”, afirmó.

Roberto-Jacoby_principal-2Lenguaje violento en la política: “Se habilita la deshumanización del otro”

Borla vinculó el episodio con un clima social marcado por discursos violentos:

“Si alguien amenaza con una motosierra y la policía reprime a jubilados o personas con discapacidad, ¿de dónde sacamos ejemplos para mostrar que la violencia no es el camino?”, cuestionó.

La especialista insistió en que la cultura del odio y el lenguaje agresivo están dejando huellas profundas en la convivencia democrática y que es necesario abrir espacios de reflexión para ofrecer alternativas.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail