Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.

Salud10/09/2025Mariana FríasMariana Frías

400_foco

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio con el objetivo de visibilizar esta problemática y recalcar que, a pesar de su gravedad, el suicidio es un fenómeno prevenible. El lema para 2024-2026 es “Cambiar la narrativa” y busca derribar el estigma, crear conciencia y fomentar una cultura de comprensión y apoyo.

En diálogo con ‘Desafío’ por Aries, el padre de la Parroquia de Aparecida, Martín Farfán, alentó a “escuchar sin juzgar” y resaltó el rol de los profesionales.

“Hoy lo esencial es aprender a escuchar. Se hizo viral en TikTok el “escuchamos pero no juzgamos”, yo lo tomé hasta en las homilías como algo evangélico, es importantísima la capacidad de escuchar sin juzgar”, expresó.

Farfán señaló que en la parroquia “de diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas, no hay materia de pecado sino que vienen a que las acompañemos”.

“Que importante aprender a hablar, a contar de nuestras emociones, de nuestros afectos, de nuestras caídas, de nuestras luces, de nuestras sombras, en un mundo que a veces nos enseña a ser exitistas” insistió.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad10/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail