
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Por Día de Miércoles, el Ministro de Economía y Servicios Públicos destacó al Gobernador en su capacidad de gestionar obras para Salta. Asimismo, declaró que “al que le gusta goza, pero también tiene que trabajar mucho".
Salta09/03/2023Roberto Dib Ashur remarcó que el Gobernador tiene capacidad para gestionar y eso se ve en las 18 obras viales que se ejecutaron en la provincia. Paralelamente, indicó que hay que seguirle el ritmo y quien lo hace lo "goza", pero sabe que se trabaja mucho.
"Yo le sigo el tranco, es recontra entretenido y nuestros equipo están trabajando a full", admitió.
Consultado si piensa en una candidatura para tener una banca en la Legislatura, lo negó rotundamente y afirmó: "Seria ingrato con los salteños si me quiero ir de aquí no está ni planeado ser legislador".
Escuelas
Por otra parte, el Ministro de Economía reconoció que hay un déficit en la infraestructura escolar pese a que la provincia tiene un nivel de inversión en el área por $11 mil millones.
Consideró que el mantenimiento debe ser continuo porque hay edificios muy antiguos y grandes que necesitan mejoras estructurales.
Municipios: Cuentas claras
En otro apartado de la entrevista, Roberto Dib Ashur habló de los municipios y afirmó que a la fecha, "los 60 intendentes han presentado la cuenta general de ejercicio". Además, dijo que están trabajando para que todos puedan ingresar a la sistematización de las cuentas fiscales, pero advirtió que dependerá de cada gestión, aunque reconoció que hay están haciendo un trabajo de transparencia y mejorando la gestión.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.