
“Se terminó el teatro”: denunciaron a una docente por humillar a un alumno en Santiago del Estero
Provincias14/09/2025La mamá del nene se presentó en la Subcomisaría de Villa Mailín luego de que su hijo de 10 años volviera a la casa llorando.
El intendente de Rosario insistió con realizar una "acción sistemática y concreta de todos los poderes y niveles del Estado" para terminar con el narcotráfico.
Provincias04/03/2023El intendente de Rosario, Pablo Javkin, insistió este sábado en que, a su entender, el ataque mafioso y la amenaza contra el capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, estaría vinculado a "alguna resistencia a cambios" en el Ministerio de Seguridad provincial.
El dirigente de centroizquierda destacó que el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, haya designado en el cargo a Claudio Brilloni, con pasado en la Gendarmería: "Todos depositamos nuestra mayor confianza en él".
Luego de que la violencia en Rosario fuera noticia en todo el mundo por la amenaza a Messi, el jefe comunal señaló que, a su entender, el ataque está vinculado a "alguna resistencia a cambios" en el Ministerio de Seguridad provincial.
"No quiero que esto se cierre inmediatamente en esa conclusión (de un ataque narco), porque es muy raro. La familia Roccuzzo hace décadas que trabaja en Rosario", manifestó en declaraciones radiales.
Al ser consultado sobre las declaraciones del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien dijo que era "tonto" pedir que el presidente Alberto Fernández se pusiera al frente del combate contra el narcotráfico en Rosario -algo que pide Javkin-, el intendente evitó polemizar con el funcionario nacional: "No quiero entrar en ese juego de polémica personal, porque no es una polémica personal".
"No soy tonto y vivo acá. Hace un año que le venimos planteando lo que sucede en el Servicio Penitenciario: y ¿qué pasó ayer?", manifestó Javkin, en referencia a los allanamientos realizados en las cárceles de Rawson, Marcos Paz y Ezeiza.
"Se descubrió que las Fuerzas Federales no tienen logística, no tienen móviles", lanzó el mandatario rosarino. Y agregó: "Veo cómo entra la droga a Rosario, cómo entran las armas y cómo todos los días tenemos hechos criminales".
Para el intendente, "lo que hace falta es una acción sistemática, concreta de todos los poderes, todos los niveles del Estado" y cuestionó la disolución de la Inteligencia Criminal Penitenciaria: "No hay nadie escuchando lo que se habla desde los penales y eso afecta no sólo a Rosario, sino a todo el país".
Cómo ocurrió la amenaza narco en Rosario contra Messi
El jueves, el frente de un supermercado que pertenece a la familia paterna de Antonela Roccuzzo, la esposa del astro futbolístico Lionel Messi, fue baleado por delincuentes que dispararon 14 balazos y, además, dejaron una nota intimidatoria para el capitán de la selección argentina campeona del mundo en Qatar.
El hecho, que tuvo una gran repercusión en todo el país y muchos medios periodísticos del mundo cubrieron la noticia, provocó una fuerte reacción. Mientras el Gobierno santafesino calificó como "narcoterrorismo" al ataque armado, el ministro de Seguridad nacional, Aníbal Fernández, sostuvo que se trata de un hecho "típico de los que suceden en Rosario desde hace más de 20 años".
La balacera ocurrió minutos antes de las 3 de esta madrugada en el local llamado "Único", ubicado al 2500 de la calle Lavalle de Rosario y propiedad del padre de Antonela Roccuzzo, donde se efectuaron al menos 14 disparos y se halló un mensaje que dice: "Messi te estamos esperando. Javkin es narco, no te va a cuidar", en referencia al intendente local.
La nota estaba escrita sobre el reverso de un trozo de una bolsa de carbón y junto a algunos de los casquillos de bala que quedaron desparramados en el lugar.
Según primeros indicios recabados, los autores del ataque fueron dos personas, hasta el momento no identificadas, que se desplazaban a bordo de una motocicleta, cuyas características se preservan para la investigación.
Fuente: A24
La mamá del nene se presentó en la Subcomisaría de Villa Mailín luego de que su hijo de 10 años volviera a la casa llorando.
El dramático hecho ocurrió en La Paz. Todos los alumnos fueron evacuados mientras la Policía negocia para que la joven, hija de un excomisario, entregue el arma.
La víctima, de 26 años, falleció tras recibir una puñalada en medio de una pelea entre familias en el barrio Llamarada.
El subsidio permitirá realizar charlas y talleres destinados a jóvenes de entre 14 y 21 años, con el objetivo de promover la memoria, la identidad y los derechos humanos en la provincia de Buenos Aires.
La Policía bonaerense accionó tras el llamado al 911 de un vecino, quien notó movimientos extraños en una vivienda aledaña que estaba vacía.
El imputado de 37 años, alojado en el penal de Gorriti, será evaluado por especialistas para determinar su estado mental y la posible motivación detrás de los homicidios de personas en situación de calle.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.