
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
El Secretario de Gobierno municipal habló por Aries de la denuncia de la Intendenta por coacción y amenazas. "No podemos negar que es de la mala política", afirmó el funcionario.
Salta27/02/2023"Lo grave de todo esto, como lo dijo el Gobernador y la Intendenta, detrás de las Fake News, no solo está el funcionario que pone la cara, sino que tocan a la familia, otros intereses que nada tienen que ver con esto", remarcó Cruz.
Consultado sobre la decisión de la intendenta, Bettina Romero, de hacer la denuncia por coacción y amenazas en la Justicia Federal, dijo que será el magistrado que intervenga en la causa el que determinará si corresponde o no. Caso contrario, seguramente la remitirá a la fiscalía especializada en Ciberdelitos, agregó.
Cruz sostuvo que es importante investigar esta denuncia porque se debe saber quién o quiénes están detrás de la campaña de desprestigio que denunció la jefa comunal. Asimismo, el interés está puesto en cómo se solventa la misma.
"Yo creo que viene de la política, no podemos esquivar que es de la mala política, que hay una política sucia de desprestigio", apuntó el funcionario municipal. En contraposición, dijo que hay quienes hacen otro tipo de política, "la que realmente debe hacerse", afirmó.
Ante la pregunta del por qué Romero denuncia a estas alturas cuando dijo que en tres años de gestión lo viene padeciendo, Cruz aseveró que ahora el foco es otro, antes lo fue la gestión.
"Está bueno que eso se empiece a poner sobre la mesa, de que nadie sepa que gratuitamente puede denunciar o desprestigiar la política", subrayó.
Por otra parte, Benjamín Cruz confirmó que trabajará para la reelección de la Intendenta. "El sello del partido Identidad Salteña y en la figura de Benjamín Cruz va a trabajar en el frente Unidos por Salta, con Bettina Romero", sentenció.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.