Día de los Fieles Difuntos: revalorizan la tradición de preparar la mesa de las ofrendas

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

Sociedad31/10/2025

ofrendas 2

El 2 de noviembre, la iglesia católica conmemora el Día de los Fieles Difuntos, una tradición que consiste en colocar ofrendas con alimentos y bebidas para recordar a los fallecidos.

“Comenzamos haciendo las ofrendas que son pan de diferentes formas que los hacemos más que nada para esperar a nuestros seres queridos, a nuestros familiares, amigos y conocidos que ya partieron de este mundo”, explicó en Aries, Aymara Quipildor del Museo Regional Andino, en el marco de la exposición temática de la institución.

Imagen1Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna

Según la tradición, la celebración comienza el 1 de noviembre con la preparación de la mesa cubierta con un mantel negro en seña de luto, el cuadro con la fotografía del fallecido y panes con formas de escalera, cruces, ángeles, siluetas humanas, palomas, entre otras. “Las ofrendas son de diferentes formas, y no tan solo son los panes, sino que también se pone golosinas y comidas, todo lo que ellos solían comer en vida”, completó.

Quipildor señaló que la tradición también tiene una particularidad cuando la familia conmemora el primer año del fallecimiento de un ser querido. “Hay familias que hacen mesa grande. Son las que están velando una ‘cruz nueva’, que es un familiar que cumple un año de fallecimiento”, indicó.

ofrendas 1

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail