
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
La intendenta capitalina en declaraciones radiales manifestó que quiere sentar un precedente y cuestionó al "pseudoperiodismo" al considerar que la atacan por ser mujer y, no por su gestión.
Salta24/02/2023Este jueves, la jefa comunal junto a su representante legal, Oscar Guillén, hizo una presentación en la Justicia Federal por coacción y amenazas, denunciando una campaña de desprestigio, particularmente por redes sociales.
Al respecto, declaró por medios nacionales que esto viene sucediendo desde hace tres años. "Hay un límite que tiene que ver con la dignidad, con mi familia, soy la primera intendenta de la ciudad de Salta, y madre de tres hijos chiquitos", remarcó.
Advirtió que "hay un límite en donde la política no puede volverse un vale todo" y adujo que es necesario que el foco se ponga en los proyectos, en las ideas y políticas, que estén en las antípodas de los discursos de odio.
Según la jefa comunal, la intención es "confundir a la comunidad" y para ello se sustentan de las Fake News, bajo el anonimato detrás de portales y páginas web.
"Lo que nos llama la atención, y por eso recurrí a la Justicia es que estos portales muestran publicidad de Gobierno" reconoció y disparó: "En donde hay un pseudoperiodismo en donde inventan cosas y demás". En ese sentido, agregó que busca que se conozca la identidad, con nombre y apellido de los responsables.
"Me parece importante sentar un precedente, como es un año electoral, uno tiene que entender que la política requiere de más y mejor política", destacando que su principal preocupación es saber quién o quiénes están detrás de la campaña sucia de la que dijo ser víctima.
Asimismo, Romero aseveró que "nadie pone freno" y pareciera que cualquiera puede decir lo que quiera sin ninguna responsabilidad.
"Entiendo que incomodo a un montón, me he animado a luchar contra las mafias en mi ciudad, buscando el orden, el respeto a las normas y la legalidad" enfatizó, subrayando, además, que ante esa incomodidad de la que dijo ser protagonista, para muchos la forma de enfrentarla es "la cobardía" de los ataques encubiertos, finalizó.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.