
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
La intendenta capitalina en declaraciones radiales manifestó que quiere sentar un precedente y cuestionó al "pseudoperiodismo" al considerar que la atacan por ser mujer y, no por su gestión.
Salta24/02/2023Este jueves, la jefa comunal junto a su representante legal, Oscar Guillén, hizo una presentación en la Justicia Federal por coacción y amenazas, denunciando una campaña de desprestigio, particularmente por redes sociales.
Al respecto, declaró por medios nacionales que esto viene sucediendo desde hace tres años. "Hay un límite que tiene que ver con la dignidad, con mi familia, soy la primera intendenta de la ciudad de Salta, y madre de tres hijos chiquitos", remarcó.
Advirtió que "hay un límite en donde la política no puede volverse un vale todo" y adujo que es necesario que el foco se ponga en los proyectos, en las ideas y políticas, que estén en las antípodas de los discursos de odio.
Según la jefa comunal, la intención es "confundir a la comunidad" y para ello se sustentan de las Fake News, bajo el anonimato detrás de portales y páginas web.
"Lo que nos llama la atención, y por eso recurrí a la Justicia es que estos portales muestran publicidad de Gobierno" reconoció y disparó: "En donde hay un pseudoperiodismo en donde inventan cosas y demás". En ese sentido, agregó que busca que se conozca la identidad, con nombre y apellido de los responsables.
"Me parece importante sentar un precedente, como es un año electoral, uno tiene que entender que la política requiere de más y mejor política", destacando que su principal preocupación es saber quién o quiénes están detrás de la campaña sucia de la que dijo ser víctima.
Asimismo, Romero aseveró que "nadie pone freno" y pareciera que cualquiera puede decir lo que quiera sin ninguna responsabilidad.
"Entiendo que incomodo a un montón, me he animado a luchar contra las mafias en mi ciudad, buscando el orden, el respeto a las normas y la legalidad" enfatizó, subrayando, además, que ante esa incomodidad de la que dijo ser protagonista, para muchos la forma de enfrentarla es "la cobardía" de los ataques encubiertos, finalizó.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.