
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


El senador por Capital denunció amenazas y coacción, mientras que el Presidente del Ente Regulador apuntó a la distribución de noticias falsas. Interviene la Fiscal de Ciberdelincuencia.
Salta14/02/2023
La Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia lleva adelante dos investigaciones vinculadas a las amenazas, el hackeo de redes sociales y la distribución de noticias falsas por un perfil que sólo paga distribuciones pero que no está de manera pública: FM Capital.
En una de las investigaciones, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Humberto Saravia, por un posible hackeo a un perfil de Facebook.
La fiscal penal Sofía Cornejo inició una investigación por el delito de daño informático (previsto en el art. 183, segundo párrafo del Código Penal), que derivó en la solicitud de medidas investigativas tendientes a determinar la titularidad de la cuenta de Facebook, entre otras medidas, para lo cual se entabló comunicación con directivos en Argentina de la empresa perjudicada.
A esta denuncia se le sumó la radicada por el senador por Capital, Emiliano Durand, el pasado viernes 10 de febrero, en las que contó que recibió amenazas y coacción en su contra con motivo de una publicación realizada en ese mismo perfil de Facebook.
Las actuaciones fueron acumuladas y de las primeras investigaciones se pudo determinar que desde ese perfil de Facebook se estarían realizando publicaciones de manera sospechosa, lo que lleva a pensar que se trataría de una cuenta falsa destinada a publicitar y distribuir “FAKE NEWS” en la mayor parte de sus publicaciones; a la vez que se pudo comprobar que desde esa cuenta se estarían incumpliendo algunas políticas de privacidad y de comunidad de la empresa multinacional.
¿Qué son las “FAKE NEWS”?
Es información falsa publicada en forma de noticia, buscando engañar a la opinión pública. Estas noticias falsas, conformadas bajo la apariencia de una construcción periodística, son difundidas masivamente a través de las redes sociales, los portales de noticias y los medios de comunicación tradicionales y tiene por fin inducir al engaño o confusión.
Entre sus características se destacan, por un lado, la engañosa fachada de noticia real y por el otro, la oculta intención de mentir, de engañar, desinformar, manipular decisiones personales, desprestigiar o enaltecer a alguien o simplemente servir como mecanismo para conseguir algún rédito.
Las noticias falsas, conocidas como “FAKE NEWS”, provocan un peligroso círculo de desinformación, generan sociedades divididas y fragmentadas, que aumentan la hostilidad entre sus miembros y pueden provocar comportamientos irresponsables que ponen en riesgo el bienestar social. De tal forma, el derecho de los ciudadanos a informarse debidamente está sufriendo el impacto de este fenómeno que se vuelve cada vez más peligroso y que influye negativamente en todos los ámbitos de nuestras vidas.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.