
Una joven de 17 años contó que sufría abusos desde los 6 años, y, tras su testimonio, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo. Apuntaron a su abuelo como el victimario.
Lo anticipó el secretario de Justicia, Luis María García Salado.
Judiciales16/02/2023El secretario de Justicia de la Provincia, Luis María García Salado, adelantó modificaciones tendientes a mejorar la credibilidad de la justicia salteña.
Por Aries, el funcionario se refirió al descreimiento de la población para con el funcionamiento del Poder Judicial. Al respecto, anticipó que en los próximos meses se emitirán resoluciones y modificaciones de códigos y de procedimientos para contrarrestar esta situación.
Por otra parte, destacó que la Secretaría a su cargo tiene la finalidad de evitar que los casos sean judicializados, pasando antes por mediación.
García Salado fue consultado sobre el caso Lautaro Teruel, a quien condenaron a 12 años por abuso sexual y luego fue beneficiado con prisión domiciliaria por un problema de salud. Tras aclarar que no tienen intervención en el tema, el funcionario habló desde su experiencia litigando durante 40 años.
“No nos olvidemos que todos somos humanos. No quiero decir que haya influencias, pero la gran mayoría en estos casos tiene que tratarse con total objetividad, y estoy seguro de que la gran mayoría de los jueces lo está haciendo”, sostuvo para luego remarcar: “Uno, como profesional, puede decir ‘a este caso lo tomo, a este caso no lo tomo’”.
“Yo, por ejemplo, en el tema de casos de drogas nunca lo tomé, y en este caso de abusos tampoco lo tomaría porque no tendría la objetividad que tengo que tener para buscar una defensa, porque yo estoy en contra de actitudes como esas”, concluyó.
Una joven de 17 años contó que sufría abusos desde los 6 años, y, tras su testimonio, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo. Apuntaron a su abuelo como el victimario.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.
Las hermanas se encuentran detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En la audiencia, la Fiscalía especializada en delitos económicos precisó que existe un evidente peligro de fuga.
El hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos en la propiedad de los padres del acusado.
En el dictamen donde pidió el juicio en ausencia de todos los acusados por el atentado, el fiscal Basso solicitó al juez Rafecas que ordene la detención del máximo líder espiritual de Irán.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.