
La Justicia Federal dio luz verde a amparo colectivo por el puente y la circunvalación de Vaqueros
Judiciales15/03/2025La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
Lo anticipó el secretario de Justicia, Luis María García Salado.
Judiciales16/02/2023El secretario de Justicia de la Provincia, Luis María García Salado, adelantó modificaciones tendientes a mejorar la credibilidad de la justicia salteña.
Por Aries, el funcionario se refirió al descreimiento de la población para con el funcionamiento del Poder Judicial. Al respecto, anticipó que en los próximos meses se emitirán resoluciones y modificaciones de códigos y de procedimientos para contrarrestar esta situación.
Por otra parte, destacó que la Secretaría a su cargo tiene la finalidad de evitar que los casos sean judicializados, pasando antes por mediación.
García Salado fue consultado sobre el caso Lautaro Teruel, a quien condenaron a 12 años por abuso sexual y luego fue beneficiado con prisión domiciliaria por un problema de salud. Tras aclarar que no tienen intervención en el tema, el funcionario habló desde su experiencia litigando durante 40 años.
“No nos olvidemos que todos somos humanos. No quiero decir que haya influencias, pero la gran mayoría en estos casos tiene que tratarse con total objetividad, y estoy seguro de que la gran mayoría de los jueces lo está haciendo”, sostuvo para luego remarcar: “Uno, como profesional, puede decir ‘a este caso lo tomo, a este caso no lo tomo’”.
“Yo, por ejemplo, en el tema de casos de drogas nunca lo tomé, y en este caso de abusos tampoco lo tomaría porque no tendría la objetividad que tengo que tener para buscar una defensa, porque yo estoy en contra de actitudes como esas”, concluyó.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
Se trata de Daniela Alejandra Espinoza Paredes, quien fue condenada a 5 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo, mientras que Sebastián Cruz fue absuelto por el beneficio de la duda.
Anteriormente se había dispuesto una medida cautelar interina tras un planteo de la Asociación Bancaria, el gremio que reúne a los empleados del sector y que es encabezado por Sergio Palazzo.
Ocurrió en octubre de 2023, cuando una mujer fue herida con un arma blanca y falleció antes de poder ser asistida. El sospechoso había huido a Bolivia y tras un burocrático trámite de extradición, fue imputado.
El caso se inició en 2017, cuando una denuncia sacó a luz una compleja maniobra de evasión impositiva. De acuerdo con la acusación, captaban a personas de bajo recursos, los insertaban en el fisco como contribuyentes y emitían facturas falsas, que eran usadas para disminuir la base imponible del IVA y Ganancias.
Se trata de 71 hombres y 23 mujeres. La mayoría había sido aprehendida por atentado y resistencia a la autoridad. Los argumentos de la jueza Karina Andrade
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.