
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
Se ubican en hospitales, centros de salud y otros puntos. Allí se aplican dosis contra COVID-19, del Calendario Nacional y de la Campaña Nacional contra sarampión, poliomielitis, rubéola y paperas.
Salud11/02/2023Este fin de semana hay dispositivos de vacunación habilitados en donde se aplican dosis contra COVID-19, vacunas del Calendario Nacional y adicionales contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.
Las vacunas adicionales están destinadas exclusivamente a niños y niñas de entre 13 meses y hasta los 4 años de edad, inclusive. Se colocan independientemente de las ya recibidas, de manera gratuita y sin necesidad de contar con prescripción médica.
- En hospitales
• Señor del Milagro: sábado, de 8 a 16:00
• San Bernardo: sábado y domingo, de 8 a 20.
• Papa Francisco: sábado y domingo, de 8 a 18.
• Materno Infantil: sábado, de 8 a 20 y domingo, de 8 a 14.
- En centros de Salud
Sábado
• Mercado San Miguel: de 8 a 14.
• Barrio Primavera: de 8 a 13.
• Palermo I: de 8 a 13.
Sábado y Domingo, de 8 a 18.
• Villa Lavalle
• Finca Independencia
• Don Ceferino
• Barrio Provipo
• Barrio San Ignacio
• Barrio Solidaridad
• Barrio Pinares
• Barrio El Manjón
• Barrio 20 de Junio
• Barrio Autódromo
• Barrio El Tribuno
• Barrio Santa Ana I
• Barrio San Remo
• Villa Palacios
• San Luis
• Barrio Intersindical
• Villa Esmeralda
• Barrio Limache
Sábado y Domingo, de 8 a 14.
• Barrio H. de Lerma
• Roberto Nazr (Sarmiento 655)
Sábado y Domingo, de 8 a 13.
• Barrio Ciudad del Milagro
• Miguel Ortíz
• Barrio Castañares
• San Lorenzo
• Las Costas
• Barrio 17 de Octubre
• Barrio Santa Lucía
• Villa Chartas
• Barrio San Rafael
• Atocha
• Villa Asunción
• Villa Costanera
• La Ciénaga
• Barrio Roberto Romero
- En puntos estratégicos
• Paseo Salta (Hiper Libertad). Sábado y domingo, de 10 a 20.
• Chango Más, de avenida Paraguay. Sábado y domingo, de 10 a 20.
• Hotel Provincial. Sábado, de 9 a 14.
• Plazoleta IV Siglos. Sábado de 8 a 17.
• San Martín y Catamarca. Sábado de 8 a 17.
• Plaza Güemes (Barrio Santa Lucía). Sábado de 10 a 17.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.