
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Se ubican en hospitales, centros de salud y otros puntos. Allí se aplican dosis contra COVID-19, del Calendario Nacional y de la Campaña Nacional contra sarampión, poliomielitis, rubéola y paperas.
Salud11/02/2023Este fin de semana hay dispositivos de vacunación habilitados en donde se aplican dosis contra COVID-19, vacunas del Calendario Nacional y adicionales contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.
Las vacunas adicionales están destinadas exclusivamente a niños y niñas de entre 13 meses y hasta los 4 años de edad, inclusive. Se colocan independientemente de las ya recibidas, de manera gratuita y sin necesidad de contar con prescripción médica.
- En hospitales
• Señor del Milagro: sábado, de 8 a 16:00
• San Bernardo: sábado y domingo, de 8 a 20.
• Papa Francisco: sábado y domingo, de 8 a 18.
• Materno Infantil: sábado, de 8 a 20 y domingo, de 8 a 14.
- En centros de Salud
Sábado
• Mercado San Miguel: de 8 a 14.
• Barrio Primavera: de 8 a 13.
• Palermo I: de 8 a 13.
Sábado y Domingo, de 8 a 18.
• Villa Lavalle
• Finca Independencia
• Don Ceferino
• Barrio Provipo
• Barrio San Ignacio
• Barrio Solidaridad
• Barrio Pinares
• Barrio El Manjón
• Barrio 20 de Junio
• Barrio Autódromo
• Barrio El Tribuno
• Barrio Santa Ana I
• Barrio San Remo
• Villa Palacios
• San Luis
• Barrio Intersindical
• Villa Esmeralda
• Barrio Limache
Sábado y Domingo, de 8 a 14.
• Barrio H. de Lerma
• Roberto Nazr (Sarmiento 655)
Sábado y Domingo, de 8 a 13.
• Barrio Ciudad del Milagro
• Miguel Ortíz
• Barrio Castañares
• San Lorenzo
• Las Costas
• Barrio 17 de Octubre
• Barrio Santa Lucía
• Villa Chartas
• Barrio San Rafael
• Atocha
• Villa Asunción
• Villa Costanera
• La Ciénaga
• Barrio Roberto Romero
- En puntos estratégicos
• Paseo Salta (Hiper Libertad). Sábado y domingo, de 10 a 20.
• Chango Más, de avenida Paraguay. Sábado y domingo, de 10 a 20.
• Hotel Provincial. Sábado, de 9 a 14.
• Plazoleta IV Siglos. Sábado de 8 a 17.
• San Martín y Catamarca. Sábado de 8 a 17.
• Plaza Güemes (Barrio Santa Lucía). Sábado de 10 a 17.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.