
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El diputado provincial y presidente de la Comisión de Educación de la Cámara, Germán Rallé, habló sobre las expectativas ante el inicio del ciclo lectivo y expresó optimismo por las negociaciones paritarias, los anuncios y por cierta comprensión de algunos funcionarios ante los cuestionamientos.
Educación08/02/2023Por Aries, Rallé señaló que ante el inicio de paritarias, en muchos gremios y sectores que tienen peso en la mesa de discusión salarial docente, las negociaciones cayeron bien. “Nosotros creemos que las clases van a comenzar con normalidad a fines de febrero”, indicó.
“Hay muchas inversiones que se están empezando a hacer en las escuelas, vienen bien por el deterioro de las lluvias y el vandalismo de gente que no se da cuenta que al dañar una escuela o un hospital se hace daño a si mismo”, dijo Rallé y remarcó que solicitaron que las inversiones en escuelas se hagan con tiempo y en lo posible en coordinación con los municipios.
Además, Rallé indicó que al aceptar la presidencia de la comisión de Educación de Diputados, entendió que debe ser un facilitador del diálogo y que la oposición también debe sentarse en la mesa del ministerio.
“No debe tomarse las críticas como una intencionalidad de autodestrucción sino para buscar soluciones. El ministro, la Coordinación Administrativa y Política lo entendió”, dijo Rallé y destacó además que en la Cámara, el presidente Esteban Amat permite el libre criterio en el manejo de las comisiones.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.