
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 8 a 16. La atención es presencial o telefónica al 0387 4213387.
Salud06/02/2023La Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud Pública, tiene un programa asistencial denominado GUIAF. Es un Grupo Interdisciplinario de Abordaje Familiar en Episodios de Suicidio o Intento de Suicidio.
El servicio funciona dentro de las instalaciones del centro de salud N° 63 “Dr. Roberto Nazr”, ubicado en avenida Sarmiento 655, de la ciudad de Salta, en el horario de lunes a viernes de 8 a 16.
El acceso al programa es gratuito, mediante presentación espontánea del interesado o por derivación de otras instituciones, como el Servicio de Emergencias 911, ministerios de Desarrollo Social, Educación, Derechos Humanos y Justicia, Poder Judicial, y otros efectores de servicios sociales y sanitarios.
Asimismo, el GUIAF brinda asistencia a través del teléfono (0387) 4213387. A esa línea también se puede solicitar turno para atención presencial. En casos de urgencia, se debe llamar al Sistema de Emergencias 911 o se debe dirigir a la guardia de cualquier hospital general.
Además, se brinda apoyo, contención y fortalecimiento a personas en riesgo propio o que hayan vivido un evento de suicidio o intento por parte de algún familiar. Los profesionales también brindan asistencia telefónica y realizan seguimiento a los pacientes.
Desde este dispositivo, se desarrollan acciones tendientes a promover la salud mental y a prevenir conductas de riesgo en relación al suicidio, autolesión e ideación suicida. La tarea se lleva a cabo de manera personalizada, articulando posteriormente con las redes sociosanitarias, con el fin de asegurar el adecuado ingreso de las personas a los servicios de salud en la provincia de Salta.
De esta manera, los profesionales del GUIAF valoran el riesgo al que puede estar expuesta la persona y actúan para evitar nuevas situaciones mediante la valoración de los recursos protectores en el entorno familiar y social, trabajando en pautas de alarma, acompañamiento y sugerencias terapéuticas.
Para el abordaje psicosocial, el programa cuenta con un dispositivo sanitario móvil que sigue cuatro etapas de intervención: entrevista de contacto; allí se realiza la valoración de situación y recursos favorables y predisponentes, pautas preventivas; articulación con la red sanitaria o institucional y contacto de seguimiento.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.