
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 8 a 16. La atención es presencial o telefónica al 0387 4213387.
Salud06/02/2023La Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud Pública, tiene un programa asistencial denominado GUIAF. Es un Grupo Interdisciplinario de Abordaje Familiar en Episodios de Suicidio o Intento de Suicidio.
El servicio funciona dentro de las instalaciones del centro de salud N° 63 “Dr. Roberto Nazr”, ubicado en avenida Sarmiento 655, de la ciudad de Salta, en el horario de lunes a viernes de 8 a 16.
El acceso al programa es gratuito, mediante presentación espontánea del interesado o por derivación de otras instituciones, como el Servicio de Emergencias 911, ministerios de Desarrollo Social, Educación, Derechos Humanos y Justicia, Poder Judicial, y otros efectores de servicios sociales y sanitarios.
Asimismo, el GUIAF brinda asistencia a través del teléfono (0387) 4213387. A esa línea también se puede solicitar turno para atención presencial. En casos de urgencia, se debe llamar al Sistema de Emergencias 911 o se debe dirigir a la guardia de cualquier hospital general.
Además, se brinda apoyo, contención y fortalecimiento a personas en riesgo propio o que hayan vivido un evento de suicidio o intento por parte de algún familiar. Los profesionales también brindan asistencia telefónica y realizan seguimiento a los pacientes.
Desde este dispositivo, se desarrollan acciones tendientes a promover la salud mental y a prevenir conductas de riesgo en relación al suicidio, autolesión e ideación suicida. La tarea se lleva a cabo de manera personalizada, articulando posteriormente con las redes sociosanitarias, con el fin de asegurar el adecuado ingreso de las personas a los servicios de salud en la provincia de Salta.
De esta manera, los profesionales del GUIAF valoran el riesgo al que puede estar expuesta la persona y actúan para evitar nuevas situaciones mediante la valoración de los recursos protectores en el entorno familiar y social, trabajando en pautas de alarma, acompañamiento y sugerencias terapéuticas.
Para el abordaje psicosocial, el programa cuenta con un dispositivo sanitario móvil que sigue cuatro etapas de intervención: entrevista de contacto; allí se realiza la valoración de situación y recursos favorables y predisponentes, pautas preventivas; articulación con la red sanitaria o institucional y contacto de seguimiento.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.