
En Diputados, la iniciativa se aprobó con 138 votos a favor, 91 en contra y siete abstenciones. La estafa tuvo lugar entre el 14 y el 15 de febrero pasado, en operaciones de venta de criptoactivos.
El Partido de la Victoria se reunirá este 10 de febrero en el Sindicato de Luz y Fuerza, a partir de las 10:45 horas. En un congreso analizarán la estrategia electoral hacia el 14 de mayo. Adherir a Avancemos o ir con lista propia, entre las opciones.
Política06/02/2023Este lunes, en el Boletín Oficial de la Provincia, se publicó la convocatoria del Partido de la Victoria al congreso del 10 de febrero en Zuviría N° 1085, a partir de las 10:45 horas.
Según consta en el documento oficial, la Junta Ejecutiva del PV, el 31 de enero y con el quórum que la autoriza, llamó a un Congreso de Delegados del Partido del partido a sesión extraordinaria, con el siguiente orden del día:
a) Informe de lo actuado por la Junta Ejecutiva Provincial.
b) Aprobar las iniciativas en materia de política electoral, alianzas, frentes y candidatos extrapartidarios, visto la convocatoria para las próximas elecciones provinciales (Dec. 909/22) y nacionales del año 2023.
c) Tratar la integración de la Comisión de Acción Política (Comisión ad hoc), la que estará conformada por 7 (siete) integrantes: 1 (uno) El presidente del Partido; 3 (tres) Congresales; y 3 (tres) miembros de la Junta Ejecutiva. Dicha comisión tendrá la función de nominación y designación de los candidatos a cargos electivos, de acuerdo a las formas y/o modalidades establecidas por la Carta Orgánica partidaria
d) Aprobación de los balances generales partidarios.
e) Facultar a las autoridades del Congreso de Delegados la coordinación, funcionamiento, acreditación de identidad de los congresales, para el correcto funcionamiento de esta sesión extraordinaria.
Finalmente, se faculta al presidente del PV, Sergio Napoleón Leavy, a designar a los miembros que correspondan en representación de la Junta Ejecutiva para integrar la Comisión de Acción Política.
En Diputados, la iniciativa se aprobó con 138 votos a favor, 91 en contra y siete abstenciones. La estafa tuvo lugar entre el 14 y el 15 de febrero pasado, en operaciones de venta de criptoactivos.
El titular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, fue removido de su cargo "de manera preventiva". El Ministerio de Salud intervendrá el organismo.
En un contexto político convulsionado, el analista Jorge Villazón dialogó en el programa "Día de Miércoles" y compartió una mirada profunda sobre los entretelones del 17 de agosto.
El candidato a senador por el FIT-U cuestionó la falta de controles y denunció que las concesionarias de Salta Forestal dejaron de pagar al menos 100 millones de dólares al Estado.
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.