
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
Si bien reconocen conversaciones con el ahora referente de "Avancemos", junto a Biella y Zapata, advierten que la última palabra la tendrá el congreso del Partido de la Victoria, el 10 de febrero.
Política24/01/2023El 14 de mayo parece estar tan cerca que se están armando los frentes electorales que competirán en la provincia en las próximas elecciones, tal es el caso de "Avancemos", el espacio político que integran Emiliano Estrada, Felipe Biella y Carlos Zapata, de sectores que en algún momento fueron contrapuestos.
Ahora bien, el interrogante es si el Frente de Todos y los partidos que lo integran apoyarán a Estrada. Por ello, en diálogo con Aries, el exdiputado provincial y también referente del Partido de la Victoria, Ramón Villa explicó que la decisión de acompañar, o no, a Estrada, aún no está tomada.
"Nosotros como Partido de la Victoria no hemos decidido nada, debido a que el 10 de febrero es el congreso del partido", expresó y agregó que será el congreso el que determinará el camino que seguirá el partido.
Si bien Villa reconoció que el espacio político es "frentista", no descartó que pueda presentarse en soledad en las elecciones del 14 de mayo.
Respecto a Estrada, recordó que cuando el Frente de Todos lo apoyó, en las pasadas elecciones, fue por una "bajada de línea" del Gobierno nacional, y que el FdT analizaba ir a internas o con candidato propio.
"Estrada es un hombre que viene de la política con un tinte particular, muy técnico, que cuando llegó a la función pública se dijo que era un hombre con mucha capacidad", señaló Villa al hacer una valoración de la figura del dirigente de "Avancemos".
Finalmente sobre las coaliciones, aseveró que no le sorprenden los frentes que se están formando.
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.