
El expresidente se despegó del oficialismo, criticó la estrategia de La Libertad Avanza y pidió apoyo para el PRO en Buenos Aires.
Si bien reconocen conversaciones con el ahora referente de "Avancemos", junto a Biella y Zapata, advierten que la última palabra la tendrá el congreso del Partido de la Victoria, el 10 de febrero.
Política24/01/2023El 14 de mayo parece estar tan cerca que se están armando los frentes electorales que competirán en la provincia en las próximas elecciones, tal es el caso de "Avancemos", el espacio político que integran Emiliano Estrada, Felipe Biella y Carlos Zapata, de sectores que en algún momento fueron contrapuestos.
Ahora bien, el interrogante es si el Frente de Todos y los partidos que lo integran apoyarán a Estrada. Por ello, en diálogo con Aries, el exdiputado provincial y también referente del Partido de la Victoria, Ramón Villa explicó que la decisión de acompañar, o no, a Estrada, aún no está tomada.
"Nosotros como Partido de la Victoria no hemos decidido nada, debido a que el 10 de febrero es el congreso del partido", expresó y agregó que será el congreso el que determinará el camino que seguirá el partido.
Si bien Villa reconoció que el espacio político es "frentista", no descartó que pueda presentarse en soledad en las elecciones del 14 de mayo.
Respecto a Estrada, recordó que cuando el Frente de Todos lo apoyó, en las pasadas elecciones, fue por una "bajada de línea" del Gobierno nacional, y que el FdT analizaba ir a internas o con candidato propio.
"Estrada es un hombre que viene de la política con un tinte particular, muy técnico, que cuando llegó a la función pública se dijo que era un hombre con mucha capacidad", señaló Villa al hacer una valoración de la figura del dirigente de "Avancemos".
Finalmente sobre las coaliciones, aseveró que no le sorprenden los frentes que se están formando.
El expresidente se despegó del oficialismo, criticó la estrategia de La Libertad Avanza y pidió apoyo para el PRO en Buenos Aires.
El vocero y candidato libertario afirmó que el partido de Mauricio Macri se está "disolviendo". Además, negó que compartan una agenda en común en la Ciudad.
El Ministerio de Seguridad advirtió que Roberto Gallardo "ha sobrepasado los límites de su rol con una clara intención política, interfiriendo en tareas del Poder Ejecutivo".
El funcionario manejaba un Volkswagen Vento que es propiedad del gobierno bonaerense. Lo pararon en un control de rutina sobre la Autopista Buenos Aires-La Plata.
En Casa Rosada no mostraron sorpresa ante la renuncia de Manuel García-Mansilla. Esperarán a que haya otra composición en el Congreso antes de enviar nuevos pliegos.
La suba de aranceles impactó en la Argentina: los dólares financieros subieron casi un 2%, las acciones de empresas locales avanzaron más de un 6% y el riesgo país se ubicó en 960 puntos.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.