ATE alentó a los trabajadores a votar “para empezar a echar a Milei”
El secretario general de ATE Nacional instó a participar en las elecciones para frenar al Gobierno y defender la soberanía del país.
El concejal Gonzalo Nieva confirmó que la comisión volvió a reunirse tras más de un mes. La próxima reunión será a fines de octubre.
Política22/10/2025La Comisión de Designación del Defensor del Pueblo del Concejo Deliberante de Salta retomó este martes el proceso que había quedado paralizado durante varias semanas. Según informó el concejal Gonzalo Nieva, miembro de la comisión, se analizaron observaciones técnicas y se notificará a los postulantes sobre impugnaciones y errores formales detectados.
“Después de un tiempo, formalmente volvimos a reunirnos dentro del marco de la Comisión del Defensor del Pueblo”, explicó Nieva en diálogo con Aries.
El edil detalló que el cuerpo trató un informe técnico-jurídico solicitado al Departamento Jurídico del Concejo, luego de planteos realizados por convencionales constituyentes y por organizaciones civiles vinculadas a la temática.
“Ese dictamen era necesario para poder continuar. Una vez dilucidada esa cuestión, avanzamos con el procedimiento”, indicó.
Martín Del Frari, enfrenta cuatro impugnaciones, cuyo traslado formal comenzará la próxima semana. “Las impugnaciones se tramitarán conforme al procedimiento establecido. El postulante cuenta con tres días para responder”, explicó.
Consultado por los plazos vencidos, el concejal admitió que la ordenanza presenta vacíos normativos.
“Hay una inconsistencia: el plazo para correr traslado a las impugnaciones no está previsto. Eso hay que corregirlo para que el proceso tenga mayor seguridad jurídica”, señaló.
La comisión prevé volver a reunirse el jueves 31 de octubre a las 10, para resolver observaciones formales y avanzar en la evaluación de los candidatos.
El cargo de Defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta está vacante desde el vencimiento del mandato de Federico Núñez Burgos, y el proceso de reemplazo comenzó en julio con una convocatoria inédita de 23 postulantes.
El secretario general de ATE Nacional instó a participar en las elecciones para frenar al Gobierno y defender la soberanía del país.
En Casa Rosada aspiran a romper la inercia que marcó las elecciones provinciales y que registró bajos niveles de participación democrática.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
La expresidenta llamó a respaldar a Juan Manuel Urtubey y aseguró que “solo sus candidatos pueden defender los intereses de los salteños frente al modelo que ajusta y hambrea”.
Echaron de un bar en Nueva Córdoba a un cliente que aprovechó el balcón para gritarle insultos a Javier Milei al paso de su caravana.
Se lo comunicó anoche al Presidente; había planteado sus objeciones por la influencia de Santiago Caputo y quedó en la mira por los fallidos en la bilateral con Trump.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.