
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
En lo que va de la pandemia se estima que se aplicaron más de tres millones de vacunas contra el coronavirus. Este fin de semana hubo poca concurrencia en los centros de vacunación e insisten en la importancia de completar el esquema de vacunación.
Salud31/01/2023Por Aries, la jefa de Inmunizaciones de la Provincia, Adriana Jure habló sobre el comportamiento de los salteños con la vacunación contra el covid, destacó la importancia de cumplir con los refuerzos y enfatizó en la prevención para evitar secuelas de enfermedades graves.
La vacuna bivalente está disponible en los vacunatorios habilitados, tiene la capacidad de proteger contra la variante original del coronavirus, tiene la cepa original en Wuhan y contra las variantes de ómicron, dijo Jure. Las mismas pertenecen al laboratorio Pfizer.
La especialista lamentó que el último fin de semana hubo poca demanda de estas vacunas, pero anheló que pueda revertirse. Consideró que la concurrencia a los centros de vacunación aumenta cuando incrementan los casos, "provoca la alerta de la gente", reconoció.
En este sentido, recordó que hubo picos de vacunación desde octubre a diciembre del año pasado, siguiendo la primera semana de enero de 2023.
"Lo importante es la prevención, estar preparado para antes de enfermarnos o para antes de saber que estaremos expuestos", recomendó.
Jure detalló cuáles son las vacunas y refuerzos disponibles como así también a quiénes corresponden.
"Salta es una provincia Pro Vacunación", advirtió Jure al referirse a la campaña de vacunación y la respuesta de los salteños. "Más de tres millones de vacunas anticovid, el impacto de la vacunación está demostrado", remarcó y agregó que no solo se trata de coronavirus sino también de otras enfermedades.
En este sentido, destacó que la viruela es una enfermedad superada por las vacunas y esto mismo se puede hacer con otras patologías. Advirtió, Jure, el peligro de reintroducción por las fronteras, por lo que reiteró la importancia de la vacunación.
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.
Al menos diez personas debieron ser atendidas por padecer síntomas compatibles con esa enfermedad. La misma se genera por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El ex DT dejó el club salteño con la tranquilidad de haber cumplido, aunque sin sentirse completamente satisfecho con el trabajo realizado.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. En el anexo se aclara que el Suplemento Único de Reconstrucción será entregado por vivienda.
Con una inversión de $162 mil millones, el Gobierno provincial inicia una transformación histórica que incluye conectividad, drenaje pluvial y mejoras viales.
El ministro Dib Ashur adelantó que la Provincia tiene la intención de abrir la ruta aérea con la ciudad boliviana, que es uno de los centros comerciales más importantes del vecino país.