
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Hoy se confirmó el tercer caso de la temporada, en una paciente que había viajado a Bolivia. Los efectores sanitarios trabajan en la vigilancia y bloqueo focal para evitar la propagación.
Salta26/01/2023Con el caso confirmado hoy, suman tres los pacientes diagnosticados con dengue serotipo 2 (DEN2) desde el inicio de la vigilancia intensificada de sintomáticos febriles, en octubre pasado.
Se informa que los casos que puedan diagnosticarse en lo sucesivo, serán incluidos en el informe que semanalmente provee la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública.
Caso importado
Este nuevo caso corresponde a una mujer de 32 años, residente en Profesor Salvador Mazza, departamento San Martín, con antecedente de viaje a Bolivia antes del inicio de los síntomas, que fueron descriptos como: dolor articular, dolor detrás de los ojos, cefalea, dolor muscular y fiebre.
La paciente comenzó con síntomas el lunes 23 y hoy el laboratorio del hospital Señor del Milagro confirmó el diagnóstico de DEN2. La mujer se encuentra en su domicilio, realizando tratamiento sintomático ambulatorio.
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, informó que, como es de práctica en estos casos, ante la detección de un paciente positivo de dengue se realiza un trabajo intersectorial para el control de foco, en el que interviene el equipo de salud del área operativa, agentes municipales y del programa nacional de Control de Vectores.
“Se trabaja en la búsqueda de sintomáticos febriles en el entorno del paciente positivo, en el control focal y en la vigilancia epidemiológica para prevenir la ocurrencia de casos autóctonos”, dijo el funcionario.
Prevención
Para reproducirse, el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, necesita lugares que acumulen agua, tanto dentro como fuera de la casa, en el patio, balcón, jardín u otros espacios. Cualquier recipiente que pueda contener una mínima cantidad de agua puede ser un criadero.
Para prevenir la proliferación de mosquitos, se recomienda:
Tapar tanques y depósitos de agua.
Colocar boca abajo los recipientes que puedan acumular agua.
Desechar todo objeto en desuso en el que se pueda acumular agua
Cambiar y limpiar todos los días el agua de los floreros y bebederos de animales.
Poner arena en los portamacetas, para que absorba el agua.
Vaciar y limpiar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
Limpiar y desinfectar canaletas y rejillas.
Colocar telas mosquiteras en las tuberías de ventilación de los pozos ciegos.
Para evitar la picadura de mosquitos se recomienda usar mangas y pantalones largos; aplicar repelente respetando las indicaciones del envase; proteger cunas y cochecitos de bebé con tul; usar espirales o tabletas repelentes en cada habitación de la casa; y colocar mosquiteros en las ventanas.
Síntomas frecuentes
Fiebre alta (39 a 40 grados)
Dolor de cabeza
Dolor de cuerpo y en las articulaciones
Cansancio
Dolor detrás de los ojos y erupciones cutáneas
Debilidad
Durante la fase febril, es difícil diferenciar el dengue de otras enfermedades. Por eso, el paciente no debe automedicarse y debe consultar de inmediato en el sistema de salud.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.