La Municipalidad insiste con las fotomultas

El funcionario sostuvo que es un tema importante que tiene que ver con la movilidad diaria, ya sea por la utilización del parque automotor como del transporte público.
A los siniestros viales los incluyó dentro de las tres principales causas de muerte en el mundo.
Córdoba reconoció que el municipio capital tiene falencias en seguridad vial y aseveró que la incorporación de la tecnología, como en otros países, contribuirá a la merma de los incidentes de tránsito.
Remarcó que la instalación de las cámaras "busca corregir la inconducta de los conductores que es regular las velocidades máximas en avenidas, controlar la invasión de la senda peatonal, sobre todo en las intersecciones semaforizadas; y sobre todo infraccionar a aquel que no respeta el cruce en rojo".
"Las cámaras pueden registrarlas porque están las 24 horas, los 365 días del año", agregó.
Vale recordar que desde el Concejo Deliberante han advertido al Ejecutivo Municipal sobre las cámaras de CECAITRA y la transparencia para el sistema. Se instó a quitarlas y ello no se cumplió.
Por otro lado, consultado sobre el procedimiento y procesamiento de la información, el Subsecretario dijo no conocer los detalles, aunque explicó que se tomarán tres o cuatros fotografías a la patente del vehículo, luego se registrará en el sistema.
Respecto a los cuestionamientos por la posible intromisión de la intimidad, Córdoba consideró que es perder de vista el objetivo que busca la medida,
Todo lo que sea para seguridad vial, tiene que ser bien recibido", concluyó.