
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.


El subsecretario de Seguridad y Educación Vial de la Municipalidad, Raúl Córdoba, por Aries, defendió la instalación de las fotomultas, a pesar de los cuestionamientos por la intromisión a la privacidad y los fines recaudatorios.
Salta26/01/2023
Ivana Chañi
El funcionario sostuvo que es un tema importante que tiene que ver con la movilidad diaria, ya sea por la utilización del parque automotor como del transporte público.
A los siniestros viales los incluyó dentro de las tres principales causas de muerte en el mundo.
Córdoba reconoció que el municipio capital tiene falencias en seguridad vial y aseveró que la incorporación de la tecnología, como en otros países, contribuirá a la merma de los incidentes de tránsito.
Remarcó que la instalación de las cámaras "busca corregir la inconducta de los conductores que es regular las velocidades máximas en avenidas, controlar la invasión de la senda peatonal, sobre todo en las intersecciones semaforizadas; y sobre todo infraccionar a aquel que no respeta el cruce en rojo".
"Las cámaras pueden registrarlas porque están las 24 horas, los 365 días del año", agregó.
Vale recordar que desde el Concejo Deliberante han advertido al Ejecutivo Municipal sobre las cámaras de CECAITRA y la transparencia para el sistema. Se instó a quitarlas y ello no se cumplió.
Por otro lado, consultado sobre el procedimiento y procesamiento de la información, el Subsecretario dijo no conocer los detalles, aunque explicó que se tomarán tres o cuatros fotografías a la patente del vehículo, luego se registrará en el sistema.
Respecto a los cuestionamientos por la posible intromisión de la intimidad, Córdoba consideró que es perder de vista el objetivo que busca la medida,
Todo lo que sea para seguridad vial, tiene que ser bien recibido", concluyó.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.