
MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes
Educación26/04/2025El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
La reunión está prevista para hoy, a partir de las 09 horas en el Centro Cívico Grand Bourg.
Educación20/01/2023En declaraciones por Aries, la secretaria general de Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Mabel Álvarez se refirió a las discusiones salariales 2022 que fueron adelantadas por el Gobierno de la provincia, este jueves. Asimismo, anticipó que el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa convocó a los gremios docentes a una reunión en el Centro Cívico Grand Bourg, hoy a partir de las 09 horas.
Álvarez participó en el día de ayer de la reunión de paritarias y contó que el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur hizo una presentación de las variables macroeconómicas y su incidencia en la provincia.
Además, la gremialista destacó el adelantamiento de las discusiones por paritarias: "Desde ATE vemos con buenos ojos el adelanto de las discusiones salariales", afirmó y al mismo tiempo remarcó que fue producto del pedido de los gremios y las medidas de fuerza que hicieron en a fines del año pasado.
"En 2022 se cerró para dos sectores, si bien el incremento se aplicó a toda la administración pública provincial, en educación no hubo un cierre y era lo que veníamos reclamando", agregó.
Respecto de las expectativas, dijo que desde ATE no se aventurarán a establecer una cifra por el momento, aunque advirtió que en los últimos dos años, la inflación duplicó las proyecciones inflacionarias. Si bien el Gobierno para este 2023 proyectó una inflación del 60%, Álvarez puso en duda lo informado y afirmó "No sé qué nos pueda hacer pensar que este año pueda ser diferente; qué debemos confiar en las proyecciones económicas del Gobierno".
No obstante, la secretaria general de ATE, reconoció que es importante para las negociaciones que las "revisiones salariales tienen que ser permanentes, de manera tal que en ningún mes los trabajadores pierdan o queden por debajo de la inflación".
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños. En cada municipio del interior, hay un referente local que cumple la función de asesor.
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El presidente del Xeneize mantiene un hermetismo absoluto respecto del nombre del próximo DT del equipo.
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrolla el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Desde este 1º de mayo, YPF actualizó sus precios en Salta con una baja estimada de $20 en promedio por litro. En abril, los combustibles habían aumentado un 2%.
Pese a que asegura que busca la unidad del peronismo, el gobernador bonaerense ya tiene una táctica alternativa para las elecciones que quiere usar como trampolín para 2027.