
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
El Secretario de Gobierno municipal anticipó que mantiene reuniones con el Foro de Intendentes, el Secretario del Interior, y el Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas para conseguir la “colaboración” del Gobierno provincial para pagar el bono.
Salta11/01/2023En declaraciones por Aries, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Salta, Benjamín Cruz, reconoció que el municipio no puede hacer frente al pago del bono de fin de año, comprometido con los trabajadores el año pasado, y por ello están pidiendo la colaboración del Gobierno provincial.
“Estamos trabajando con el Foro de Intendentes, el secretario del interior, Javier Villa y, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes”, agregó y recordó que el año pasado hubo ayuda de la provincia para pagar el bono, pero “este año todavía no estamos consiguiendo esa ayuda”.
Asimismo, señaló que “no sólo Capital sino los 60 intendentes están pidiendo esa colaboración al Gobierno provincial, no podemos igualar los montos de los sueldos de la provincia con delo del municipio”, afirmó.
Por otra parte, el funcionario instó a recuperar la carrera municipal y la jerarquización por lo que aseveró que el pase a planta permanente como la incorporación de los hijos de fallecidos o jubilados municipales no será inmediata porque faltan ajustar incumbencias, funciones, capacitación, para lo cual llamará a los gremios para que participen, dijo.
Benjamín Cruz cuestionó a la Unión de Trabajadores Municipales y remarcó: “No es la forma de manifestarse en la puerta del CCM, con ollas populares, convocando a otros gremios para que los acompañen porque el empleado municipal no está en eso, está creyendo en la gestión”.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.