
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
Se trata de 16 unidades habitacionales que contarán con un seguimiento de Nación para monitorear la optimización de recursos.
Salta10/01/2023Ignacio Pancetti, coordinador técnico del Instituto Provincial de la Vivienda, detalló por Aries el proyecto de 16 viviendas sustentables que se construirán en el barrio Pereyra Rozas.
Según explicó, son prototipos que buscan optimizar el consumo energético en el día a día, cuentan con un sistema constructivo diferente al tradicional.
El funcionario señaló que hay distintos modelos y el ensayo se lleva adelante en diferentes provincias para poder controlar la variable del consumo energético. “Lo que se busca es, con muy poquita energía, llegar a un nivel óptimo de calefacción o refrigeración”, subrayó.
Las viviendas, de 60 metros cuadrados en promedio y carácter experimental, forman parte de un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Además, contarán con un seguimiento del Estado nacional en cuanto a la optimización de los recursos.
Por otra parte, Pancetti destacó que “los sistemas tradicionales han incorporado también los conceptos de eficiencia energética, de tal manera de evitar que los muros tomen o pierdan temperatura”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.
Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.
Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.
El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
Guillermo Endi, defensor de dos de los detenidos, sugirió que el crimen podría estar vinculado a un robo de drogas, y fue rápidamente desmentida por los abogados de otros involucrados.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.