
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Superó la capacidad de 16 mil personas, lo que provocó una avalancha para entrar a la carpa de Las Estrellas. No se registraron heridos ni detenidos.
Salta09/01/2023Este domingo se realizó el espectáculo bailable de La Carpa de las Estrellas en el Centro de Convenciones de Limache, pero se produjo una avalancha, ya que alrededor de 5.000 personas no pudieron ingresar, pese a que en algunos casos, tenían entradas.
Al respecto, el jefe de prensa de la Policía de Salta, Miguel Velardez explicó por Aries lo sucedido.
En principio, consideró, como uno de los motivos para que superara la capacidad de 16.000 espectadores, que sólo había una carpa habilitada para el domingo.
“En un momento dado, al colmarse el máximo de 16 mil personas, tuvieron que cerrarse las puertas y los que quedaron afuera, alrededor de 5 mil personas, intentaron ingresar”, expresó.
Según el reporte policial, no hubo heridos ni detenciones, ya que con el apoyo de otras áreas se pudo contener a la gente y evitar que pasara a mayores, aseveró.
Velardez explicó que la capacidad de las carpas depende de la habilitación municipal y de cumplimentar una serie de requisitos.
Por otra parte, el jefe de prensa de la Policía, se refirió a la cobertura para los distintos festivales que se realizarán en los Valles Calchaquíes, durante las próximas semanas.
Anticipó que, a causa de la tragedia sufrida en Coronel Moldes por la crecida de un arroyo y que provocó que un conductor falleciera, se dispondrán de efectivos para prevenir a los conductores a no cruzar en caso de que los ríos estén en crecida.
Además, se hará hincapié en el control de la ley “Tolerancia Cero” y la reducción de la velocidad, y para ello se instalarán puntos policiales yendo por ruta nacional 68 en Talapampa y por la 51.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.