
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Trabajadores afirman que no les renovaron el contrato tras denunciar malos tratos en el área.
Salta09/01/2023La interventora de la Subsecretaría de Espacios Públicos, Susana Pontussi, reconoció que en la Municipalidad existen varias áreas con personal contratado y renovaciones cada seis meses, de acuerdo con el desempeño. Sin embargo, desmintió que haya trabajadores del área a su cargo a quienes no les hayan renovado el contrato tras denunciar malos tratos.
Según indicó en declaraciones a Aries, al intervenir la Subsecretaría en noviembre de 2021 había 15 personas contratadas. “El viernes se les renovó el contrato. No sé si alguno o más de uno quedó, no depende de mí área”, argumentó.
Remarcó luego que las denuncias por presuntos hechos de malos tratos fueron solo mediáticas, aunque dijo que desde Procuración se iniciaron sumarios al respecto. Además, aseguró que las denuncias del trabajador fueron en horario laboral lo que, a su juicio, habría perjudicado a sus compañeros con quienes, afirmó Pontussi, también mantuvo conflictos.
“No sé qué entiende por persecución. Si a una persona se le paga un sueldo para cumplir determinada función hay que hacerla cumplir, mi tarea es hacerla cumplir”, aseveró la funcionaria y agregó: “He tenido charlas con varios de los delegados gremiales y ellos mismos reconocen esta necesidad de separar la paja del trigo”.
Por otro lado, aseguró que el balance de los controles de fin de año es positivo, con presencia de inspectores desde las 8 y hasta las 2 de la mañana. Además, destacó las tareas de decomiso de pirotecnia de venta callejera, remarcando que está prohibida la comercialización y uso de pirotecnia sonora. “Fue un buen trabajo”, insistió.
Sin poder definir cuánto durará su intervención, subrayó: “Hemos avanzado mucho, seguimos trabajando y hay cuestiones que no hemos podido terminar de hacerlas”.
Puntualmente, sobre el caso de los feriantes del Parque San Martín, aclaró que se está trabajando para la regularización de cada situación. Recordó que quienes cumplieron con los requisitos previstos en ordenanza pueden permanecer hasta el 28 de febrero, mientras que el resto “debe, a la brevedad, dejar el lugar”.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.