Desde Espacios Públicos niegan persecución

Trabajadores afirman que no les renovaron el contrato tras denunciar malos tratos en el área.

Salta09/01/2023Belén HerreraBelén Herrera

pontussi

La interventora de la Subsecretaría de Espacios Públicos, Susana Pontussi, reconoció que en la Municipalidad existen varias áreas con personal contratado y renovaciones cada seis meses, de acuerdo con el desempeño. Sin embargo, desmintió que haya trabajadores del área a su cargo a quienes no les hayan renovado el contrato tras denunciar malos tratos.  

Según indicó en declaraciones a Aries, al intervenir la Subsecretaría en noviembre de 2021 había 15 personas contratadas. “El viernes se les renovó el contrato. No sé si alguno o más de uno quedó, no depende de mí área”, argumentó.

Remarcó luego que las denuncias por presuntos hechos de malos tratos fueron solo mediáticas, aunque dijo que desde Procuración se iniciaron sumarios al respecto. Además, aseguró que las denuncias del trabajador fueron en horario laboral lo que, a su juicio, habría perjudicado a sus compañeros con quienes, afirmó Pontussi, también mantuvo conflictos.

“No sé qué entiende por persecución. Si a una persona se le paga un sueldo para cumplir determinada función hay que hacerla cumplir, mi tarea es hacerla cumplir”, aseveró la funcionaria y agregó: “He tenido charlas con varios de los delegados gremiales y ellos mismos reconocen esta necesidad de separar la paja del trigo”.

60197-bettina-romero-abrio-las-sesiones-ordinarias-del-concejo-deliberante-hay-que-resolver-problemaLa Municipalidad vetó la exención del impuesto inmobiliario para un grupo carente de recursos

Por otro lado, aseguró que el balance de los controles de fin de año es positivo, con presencia de inspectores desde las 8 y hasta las 2 de la mañana. Además, destacó las tareas de decomiso de pirotecnia de venta callejera, remarcando que está prohibida la comercialización y uso de pirotecnia sonora. “Fue un buen trabajo”, insistió.

Sin poder definir cuánto durará su intervención, subrayó: “Hemos avanzado mucho, seguimos trabajando y hay cuestiones que no hemos podido  terminar de hacerlas”.

Puntualmente, sobre el caso de los feriantes del Parque San Martín, aclaró que se está trabajando para la regularización de cada situación. Recordó que quienes cumplieron con los requisitos previstos en ordenanza pueden permanecer hasta el 28 de febrero, mientras que el resto “debe, a la brevedad, dejar el lugar”.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail