
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Trabajadores afirman que no les renovaron el contrato tras denunciar malos tratos en el área.
Salta09/01/2023La interventora de la Subsecretaría de Espacios Públicos, Susana Pontussi, reconoció que en la Municipalidad existen varias áreas con personal contratado y renovaciones cada seis meses, de acuerdo con el desempeño. Sin embargo, desmintió que haya trabajadores del área a su cargo a quienes no les hayan renovado el contrato tras denunciar malos tratos.
Según indicó en declaraciones a Aries, al intervenir la Subsecretaría en noviembre de 2021 había 15 personas contratadas. “El viernes se les renovó el contrato. No sé si alguno o más de uno quedó, no depende de mí área”, argumentó.
Remarcó luego que las denuncias por presuntos hechos de malos tratos fueron solo mediáticas, aunque dijo que desde Procuración se iniciaron sumarios al respecto. Además, aseguró que las denuncias del trabajador fueron en horario laboral lo que, a su juicio, habría perjudicado a sus compañeros con quienes, afirmó Pontussi, también mantuvo conflictos.
“No sé qué entiende por persecución. Si a una persona se le paga un sueldo para cumplir determinada función hay que hacerla cumplir, mi tarea es hacerla cumplir”, aseveró la funcionaria y agregó: “He tenido charlas con varios de los delegados gremiales y ellos mismos reconocen esta necesidad de separar la paja del trigo”.
Por otro lado, aseguró que el balance de los controles de fin de año es positivo, con presencia de inspectores desde las 8 y hasta las 2 de la mañana. Además, destacó las tareas de decomiso de pirotecnia de venta callejera, remarcando que está prohibida la comercialización y uso de pirotecnia sonora. “Fue un buen trabajo”, insistió.
Sin poder definir cuánto durará su intervención, subrayó: “Hemos avanzado mucho, seguimos trabajando y hay cuestiones que no hemos podido terminar de hacerlas”.
Puntualmente, sobre el caso de los feriantes del Parque San Martín, aclaró que se está trabajando para la regularización de cada situación. Recordó que quienes cumplieron con los requisitos previstos en ordenanza pueden permanecer hasta el 28 de febrero, mientras que el resto “debe, a la brevedad, dejar el lugar”.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.