
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Trabajadores afirman que no les renovaron el contrato tras denunciar malos tratos en el área.
Salta09/01/2023La interventora de la Subsecretaría de Espacios Públicos, Susana Pontussi, reconoció que en la Municipalidad existen varias áreas con personal contratado y renovaciones cada seis meses, de acuerdo con el desempeño. Sin embargo, desmintió que haya trabajadores del área a su cargo a quienes no les hayan renovado el contrato tras denunciar malos tratos.
Según indicó en declaraciones a Aries, al intervenir la Subsecretaría en noviembre de 2021 había 15 personas contratadas. “El viernes se les renovó el contrato. No sé si alguno o más de uno quedó, no depende de mí área”, argumentó.
Remarcó luego que las denuncias por presuntos hechos de malos tratos fueron solo mediáticas, aunque dijo que desde Procuración se iniciaron sumarios al respecto. Además, aseguró que las denuncias del trabajador fueron en horario laboral lo que, a su juicio, habría perjudicado a sus compañeros con quienes, afirmó Pontussi, también mantuvo conflictos.
“No sé qué entiende por persecución. Si a una persona se le paga un sueldo para cumplir determinada función hay que hacerla cumplir, mi tarea es hacerla cumplir”, aseveró la funcionaria y agregó: “He tenido charlas con varios de los delegados gremiales y ellos mismos reconocen esta necesidad de separar la paja del trigo”.
Por otro lado, aseguró que el balance de los controles de fin de año es positivo, con presencia de inspectores desde las 8 y hasta las 2 de la mañana. Además, destacó las tareas de decomiso de pirotecnia de venta callejera, remarcando que está prohibida la comercialización y uso de pirotecnia sonora. “Fue un buen trabajo”, insistió.
Sin poder definir cuánto durará su intervención, subrayó: “Hemos avanzado mucho, seguimos trabajando y hay cuestiones que no hemos podido terminar de hacerlas”.
Puntualmente, sobre el caso de los feriantes del Parque San Martín, aclaró que se está trabajando para la regularización de cada situación. Recordó que quienes cumplieron con los requisitos previstos en ordenanza pueden permanecer hasta el 28 de febrero, mientras que el resto “debe, a la brevedad, dejar el lugar”.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.