
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Eleonora Gallardo subrayó que desde el 2020 se hizo la solicitud para colocar reductores de velocidad en los ingresos al Parque del Bicentenario.
Salta03/01/2023En diálogo con Aries, la coordinadora de Parques Urbanos de la provincia, Eleonora Gallardo, recordó que al municipio capital ha pedido reductores de velocidad en los ingresos al Parque del Bicentenario en zona norte, desde 2020.
Resaltó que por allí los vehículos transitan a alta velocidad y al ser un espacio recreativo, muy concurrido por grandes y chicos, es necesario que se prevenga y actúe en resguardo de su seguridad.
Por otra parte, Gallardo se refirió a los hechos vandálicos en los parques urbanos y señaló que están trabajando con los vecinos para concientizar sobre el cuidado de los juegos y los espacios, ya que ello provoca gastos que deben sustentar.
El mantenimiento se realiza por el cobro de las actividades o atracciones como el tren y el carrusel en el Parque del Bicentenario, aseveró. En este sentido, se expresó sobre el aumento de la tarifa del carrusel que pasó a costar $150 pesos desde el 1 de enero de 2023.
Consideró que es un precio que no impactará en el bolsillo de la gente en comparación con otras actividades y justificó la medida para costear el mantenimiento y reparación.
Asimismo, recordó que niños menores de cinco años, jubilados, escuelas y colonias de vacaciones no pagan.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.