
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Sostienen que el Gobierno se “caracteriza” por la demora en todos los procesos y ese es uno de los reclamos de la docencia.
Educación03/01/2023Por Aries, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (Sitepsa), Victoria Cervera, hizo referencia al reclamo de los docentes porque aún no está definido el calendario del ciclo lectivo 2023. Remarcó que esto provoca un serio problema en las escuelas, los docentes y las familias.
Recordó que las dificultades estaban puestas en determinar el cumplimiento de los 190 días de clases que el Gobierno se comprometió en el Consejo Federal de Educación.
“Hay toda una situación que caracteriza a este Gobierno que es demorarse con todos los procesos, ha sido un constante en los reclamos de todos los sectores docentes”, expresó al tiempo de señalar que por la pandemia se retrasaron algunas cuestiones, pero eso ya pasó.
En este sentido, subrayó problemas en la definición de titularizaciones, la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina, traslados que debían efectuarse en diciembre de 2022 y se realizarán en febrero de este año.
“No sabemos lo que le sucede al Gobierno, por decir algo, pero tienen una tardanza en todos los procesos y esto dificulta el normal desarrollo del Sistema Educativo”, cerró.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.