
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Desde el sindicato, si bien marcaron algunos puntos de disconformidad, aprobaron la gestión durante estos últimos tres años.
Educación03/01/2023En declaraciones por Aries, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (Sitepsa), Victoria Cervera, destacó la gestión del ministro de Educación de la Provincia, Matías Cánepa y consideró que si bien tuvo errores, se diría que está aprobado.
“Podemos analizar su gestión en dos aspectos”, expresó. En este sentido, marcó como positivo las mejoras sustanciales en la normativa y las condiciones laborales; la modificación del artículo quinto del Estatuto Docente respecto a la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina; como así también la estabilidad laboral y las titularizaciones.
Y como negativo resaltó “imprecisiones” y “tardanza” en los procesos, y ello “afecta al sistema educativo y esto empaña su gestión”, consideró.
Otro punto al que se refirió fue a la inversión en infraestructura en las escuelas de la provincia y señaló que no está prevista la construcción de nuevos edificios, salvo algunas escuelas técnicas con fondos del Ministerio de Educación de la Nación.
Asimismo, sostuvo que si el próximo año se instaurará la jornada extendida, no cuentan con el personal de maestranza y administrativo para la carga de trabajo.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
El periodista advirtió que el video está generado con inteligencia artificial; “No tengo nada que ver con esta cuenta”, afirmó; el contenido original, que utilizaron como base, data de julio de 2023.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.