
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Se trata del Parque del Bicentenario, Parque de la Familia y Parque Sur. La Disposición fue publicada en el Boletín Oficial. El detalle.
Salta27/12/2022Según el documento oficial, la actualización se debe a que los valores de las prestaciones en los Parques Urbanos de la Capital están desactualizados. Entre los considerandos establece que es necesario realizar inversiones y por ello hay que replantear la modificación de los montos establecidos en el Reglamento de Cobro de Servicios, atento al incremento permanente de precios.
En el anexo están detallados los nuevos valores.
Clases deportivas especiales: Power Jump tendrá un valor de $200 por clase.
Uso de la cancha de fútbol: El servicio es prestado en las instalaciones del Parque del Bicentenario, en la Cancha de Césped Sintético y está dirigido a instituciones o particulares que soliciten realizar un torneo, campeonato de fútbol o quieran impartir clases al aire libre. Su uso costará $2000 (una hora).
Alquiler para eventos: Los precios varían según la magnitud del evento, Grande cuyo precio será de $15.000; Mediano, de $7000; y pequeño a $4000.
Uso de espacio de locales gastronómicos: En Parque La familia hay 12 locales cuyo alquiler mensual será, a partir de enero de 2023, de $2000.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.