
Israel amenazó con reanudar los combates si Hamas no entrega los cuerpos de todos los rehenes
El Mundo15/10/2025La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
El Kremlin le atribuyó el hecho a Ucrania y dijo que no hubo daño materiales en el aeródromo, a más de 600 kilómetros de la frontera, que ya había sido blanco de una ofensiva a inicios de diciembre.
El Mundo26/12/2022La defensa aérea rusa derribó un dron ucraniano cuando atacaba una base en el sur de Rusia, y los restos del aparato mataron a tres personas, informaron el lunes las agencias de noticias locales.
“El 26 de diciembre, hacia la 01:35 AM de Moscú (22:35 GMT), un vehículo aéreo no tripulado ucraniano fue derribado cuando se acercaba a la base aérea Engels, en la región de Saratov”, reportó la agencia rusa TASS, citando al Ministerio de Defensa.
“Como resultado de la caída de restos del dron, tres oficiales técnicos rusos que estaban en la base aérea sufrieron heridas mortales”, agregó TASS.
La ciudad de Engels, en la región sureña de Saratov, está a más de 600 kilómetros de la frontera con Ucrania.
Según TASS, el Ministerio de Defensa indicó que no se produjeron daños en los aviones.
El gobernador de Saratov, Roman Busargin, afirmó que no existía “absolutamente ninguna amenaza” contra los habitantes, y que ninguna infraestructura civil había resultado dañada. Además, pidió a los ciudadanos que estén alertas contra las “informaciones falsas”, citando la estricta legislación adoptada en Rusia a raíz de la ofensiva en Ucrania, iniciada en febrero.
“Todas las historias sobre la evacuación de la ciudad son mentiras descaradas, creadas lejos de las fronteras de nuestro país”, afirmó.
El de este lunes fue el segundo ataque contra la base aérea de Engels en lo que va del mes. El 5 de diciembre, Moscú informó de que unos drones ucranianos provocaron explosiones en esa y otra base de la región de Ryazan. En esa ocasión, debido a la caída de los fragmentos de los drones -según el parte oficial-, tres militares murieron, otros cuatro resultaron heridos y dos aviones sufrieron daños menores en su fuselaje.
Kiev no ha hecho comentarios sobre el incidente.
Rusia ya ha acusado a Ucrania de atacar con drones su territorio y la península de Crimea, anexionada por Moscú, en otras ocasiones.
A finales de octubre, Rusia culpó a Ucrania de un ataque “masivo” con drones contra su Flota del Mar Negro en la ciudad portuaria de Sebastopol, en Crimea. Pero el ataque de Engels fue el más profundo que se ha registrado en territorio ruso desde que comenzaron los combates.
Calma en Ucrania
En Ucrania, la noche del domingo al lunes se presentó inusualmente tranquila. Por primera vez en semanas, las fuerzas rusas no bombardearon la región de Dnipropetrovsk, fronteriza con las regiones meridionales parcialmente ocupadas de Kherson y Zaporizhzhia, informó su gobernador Valentyn Reznichenko en Telegram.
“Es la tercera noche tranquila en cinco meses y medio desde que los rusos empezaron a bombardear” los alrededores de la ciudad de Nikopol, escribió Reznichenko. Nikopol se encuentra al otro lado del río Dniéper de la central nuclear de Zaporizhzhia, que está bajo control de las fuerzas rusas.
Las zonas controladas por Ucrania de la vecina región de Kherson fueron bombardeadas 33 veces en las últimas 24 horas, según el gobernador ucraniano de Kherson, Yaroslav Yanushevich. No hubo víctimas.
El sábado, un mortífero ataque contra la ciudad de Kherson, retomada por las fuerzas de Kiev el mes pasado, causó decenas de muertos y heridos.
Fuente: Infobae
La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.