
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Tras la muerte de un trabajador, insisten en la renuncia del Jefe del 5° Distrito. Anticipan que las medidas de fuerza en el organismo continuarán hasta que se castigue al responsable.
Salta23/12/2022Por Aries, el supervisor de obras de Vialidad Nacional, Álvaro Torres se refirió al reclamo por la muerte de un trabajador, en condiciones que denunció de irregulares. En este sentido pidió que el Jefe del Distrito 5° de Vialidad Nacional, Francisco Agolio sea apartado del cargo hasta que se investigue el hecho.
El reclamo llegó a casa central y están preocupados por la gravedad de la situación, afirmó.
Matías Arias, tenía 33 años, y murió en un siniestro vial en un viaje a Tartagal que habría sido exigido contrariando sus funciones ya que era administrativo y, además el vehículo del que disponía no estaba en condiciones, y según dicen no tenía la revisación técnica.
Torres lamentó lo sucedido con Matías porque era amigo de su hijo ya que hace poco tiempo habían compartido una competencia deportiva. “Yo puedo ver a mi hijo, le puedo dar un beso pero mi amigo, Alberto Arias (padre de Matías) no lo puede volver a ver más”, manifestó y agregó que los jefes pueden tener fallas en la gestión, en una obra, pero con la vida de una persona es imperdonable “acá hubo un error garrafal en las directivas que dieron para que esta persona se dirigiera a hacer esa comisión en condiciones que no estaban dadas”, sostuvo.
“Que se hagan responsables quienes han dado esas directivas y que asuman el costo que tengan que asumir, que no sean cobardes”, insistió.
Asimismo, señaló que Agolio es el jefe, el que dio la orden al margen de que otras personas hayan intervenido también.
En este sentido, remarcó que aceptó la responsabilidad el lunes de esta semana y puso a disposición su renuncia pero llamativamente dio marcha atrás y “hoy está acobachado en su despacho sin dar ninguna explicación”, añadió.
Reiteró que hasta que no haya respuestas concretas, una investigación del hecho y el apartamiento de responsables, continuarán con las medidas de fuerza, de quita de colaboración, la semana próxima.
Calificó a Federico Agolio como “un jefe ausente”.
En relación a esto, Torres consideró que la gestión en Vialidad Nacional carece de capacidad y en comparación con gestiones anteriores la calificación fue negativa.
“Aun cuando uno puede cometer errores, acá hay falta de gestión, de capacidad y la prueba de ello es lo que está pasando”, sostuvo.
Consultado por obras, algunas en concreto, explicó que el Paso de Sico en Ruta Nacional 51 avanza a paso lento. “tres tramos de 15 kilómetros cada uno, del gobierno fue de los primeros anuncios hace 3 años, y solo un tramo se está trabajando y a un ritmo bastante lento” detalló y amplió que “recién hace poco entró a moverse a un ritmo adecuado, el otro tramo está en proceso de neutralización y, recién empezaría la obra, si es que comienza, y el tercer tramo, la empresa se declaró en quiebra y excede la parte técnica”, amplió.
Otra obra de la que habló fue la autopista Pichanal-Orán y recordó que hace 15 años se trabaja en ella y que ahora lo que habrá es un bacheo, más no una obra nueva.
Finalmente, sobre el puente de Vaqueros, una obra que fue anunciado hace un tiempo pero de la cual no hay avances, Torres dijo que primero se deben hacer los estudios de impacto ambiental, geológicos, y demás, los proyectos, y luego seguir con el procedimiento.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.