
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Salud04/07/2025El Ministerio de Salud Pública informa que, en el Hospital Público Materno Infantil, durante el 31 de mayo y 3 de julio, ingresaron un total de 32 de niños con diagnóstico por intoxicación de monóxido de carbono. El aumento de los casos coincide con el registro de las bajas temperaturas en la provincia.
Durante el último periodo, los ingresos por intoxicación de monóxido de carbono a la emergencia pediátrica se incrementaron considerablemente. El 75% de los niños ingresados compartían el mismo espacio al momento del incidente (por ser familiares o vecinos), lo que explica la posibilidad de intoxicaciones simultáneas en los adultos mayores que también estaban allí.
Siguiendo este dato, los pacientes provinieron de los barrios Parque Belgrano, Miguel Ortiz, El Pilar, Castañares, Policial, Autódromo, San Lucas, El Divino Niño Jesús, San Antonio, Juan Manuel de Rosas, Portal de Güemes, San Ignacio y de las localidades de La Ciénaga, San Lorenzo y La Merced.
De la misma forma, cinco pacientes fueron menores a un año, siete corresponden al grupo de menores de cinco años y veinte pacientes registrados varían entre los seis y catorce años de edad.
Todos fueron atendidos de forma inmediata por emergencias pediátricas, evaluados por Toxicología y se les realizaron todos los chequeos correspondientes para evaluar el estado de salud. Del total, un 82% de los casos estuvieron en sala de observación y fueron dados de alta en el día mientras que sólo un 18% necesitó internación en piso.
Gisell Iriarte, jefa de Emergencias Pediátricas, recomendó a la población “una vigilancia extrema frente a las medidas de cuidado y síntomas. Los cuales pueden llegar a confundirse con otros cuadros gastrointestinales, pero se diferencian cuando encontramos la causa por fuga de gas y eso puede afectar a toda una familia”.
Es por eso que se hace hincapié en que la comunidad fortalezca las medidas de prevención para evitar futuros accidentes y se solicita no usar braseros para calefaccionar la vivienda en las jornadas de muy bajas temperaturas.
Muchas muertes ocurren por tener un brasero encendido dentro de la vivienda completamente cerrada.
El monóxido de carbono se origina en artefactos que queman carbón, leña, gas, querosén, alcohol u otro combustible, en ambientes sin suficiente oxígeno. Por eso, es importante que los ambientes no estén completamente cerrados, para evitar la acumulación del gas.
Otros cuidados
No se debe instalar el calefón en el interior del baño. La salida al exterior de calefones y calefactores debe ser controlada periódicamente por gasistas matriculados. Igualmente, se aconseja encargar a estos técnicos el mantenimiento de los artefactos a gas, ya que esta tarea requiere conocimientos específicos.
La llama de los quemadores de horno y hornallas debe ser siempre azul; si presenta color amarillo o anaranjado, es por la presencia de monóxido de carbono. En ese caso, se debe revisar los artefactos de inmediato.
Se recomienda también revisar chimeneas, ya que algunas aves pueden construir su nido en ellas y obstruir la salida de los gases.
También, se recuerda que no se debe utilizar hornallas y hornos de cocina para calentar los ambientes.
Otro cuidado que se debe tener, es no encender el motor de vehículos en lugares cerrados, ya que el humo del caño de escape produce alta concentración de monóxido de carbono.
Síntomas de intoxicación
dolor de cabeza
mareos
debilidad
náuseas
vómitos
dolor en el pecho
confusión
pérdida del conocimiento
Las personas dormidas pueden morir sin poder reaccionar. Ante la sospecha de intoxicación, se debe retirar de inmediato a la persona del ambiente contaminado, ventilar el lugar y solicitar ayuda al Sistema de Emergencias 911.
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.