
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Cintia denunció al municipio por un hecho ocurrido hace dos meses por el que hoy no puede trabajar y debe realizar rehabilitación.
Salta16/12/2022Hace poco más de dos meses, Cintia Villecco sufrió severas heridas al caer de su bicicleta mientras circulaba por la ciclovía de avenida Bicentenario, intersección pasaje Zorrilla. Producto del siniestro, se fracturó la mandíbula, debe hacer rehabilitación y hoy denuncia a las autoridades municipales.
Por Aries, la mujer relató aquel episodio ocurrido el 4 de octubre último. “Circulaba por la bicisenda en Bicentenario al 200. Se me clavo la rueda de adelante en un bache que va de bajadita (en la rampa de la ciclovía), volé en un segundo hacia adelante y caí de lleno con el mentón”, relató.
Contó que, producto del impacto, se fracturó el cuello mandibular y fue su hija, con quien salía a andar en bicicleta por segunda vez, quien debió llamar al 911 para que sea asistida.
“Después de un mes de estar con la boca bloqueada y alimentación líquida me operaron, excelentes los médicos del San Bernardo. Ahora todo lo que quiera hacer de recuperación lo tengo que hacer por mi cuenta”, continuó Cintia y detalló: “Tengo una parálisis en el labio de abajo y eso tengo que recuperar, los músculos faciales. Tengo una contractura muy fuerte alrededor de la herida”.
Destacó el apoyo de familiares y amistades, remarcando que interrumpió su trabajo como artesana debido a su estado de salud, y se refirió al reclamo puntual presentado contra el municipio. “Pido una indemnización por el lucro cesante que me están produciendo, porque yo no puedo producir como antes”, expuso, además de resaltar su pedido por mejoras en el estado de las ciclovías y de las veredas y calles en general.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.