
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional prevén las precipitaciones estarían por debajo de la media en el este, que es donde hacen falta.
Salta13/12/2022El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió sobre las bajas precipitaciones, aunque anticipó que, si las condiciones se dan, podríamos alcanzar el promedio anual de 766 mm. Según precisó por Aries, en lo que va de 2022 llevamos 642 mm, por lo que en diciembre debería llover unos 124 mm. Teniendo en cuenta que es un mes en el que las lluvias suelen alcanzar los 146 mm, “tendríamos que llegar”.
Escobar remarcó que en 2018, precipitó 958.4 mm; a partir de 2019, 693.3 mm; en 2020, 683 mm; en 2021, 632 mm; y hoy 642mm. Así es que, advirtió, en los últimos años hemos estado siempre por debajo de la media.
Asimismo, recordó que hubo años en que llovió más como 1985 cuando, atravesando el fenómeno de La Niña, precipitó 1240 mm. En tanto, en 1997 cayeron solo 470 mm en todo el año.
De acuerdo con lo que explicó, estadísticamente, La Niña da para el Valle de Lerma precipitaciones normales o levemente superiores. Sin embargo, es el tercer año del fenómeno en el que las precipitaciones estuvieron por debajo. Al respecto, analizó: “Nos tocaron niñas falsas, más tirando a niño. Vamos a ver si este año las condiciones se dan para que las precipitaciones sean normales”.
Además, destacó que los informes del Servicio Meteorológico Nacional dan cuenta de que las precipitaciones serían normales para el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. No obstante, estarían por debajo de la media en el este, que es donde hacen falta.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".