Advierten que transitamos el cuarto año con precipitaciones por debajo de la media anual

Desde el Servicio Meteorológico Nacional prevén las precipitaciones estarían por debajo de la media en el este, que es donde hacen falta.

Salta13/12/2022Belén HerreraBelén Herrera

sequia-emergencia-agropecuaria

El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió sobre las bajas precipitaciones, aunque anticipó que, si las condiciones se dan, podríamos alcanzar el promedio anual de 766 mm. Según precisó por Aries, en lo que va de 2022 llevamos 642 mm, por lo que en diciembre debería llover unos 124 mm. Teniendo en cuenta que es un mes en el que las lluvias suelen alcanzar los 146 mm, “tendríamos que llegar”.

83037-el-directorio-de-aguas-del-norte-evalua-el-avance-de-las-obras-en-marcha-y-otras-para-salta-y-Emergencia Hídrica: “No se resuelve de un día para otro, no hay magos”

Escobar remarcó que en 2018, precipitó 958.4 mm; a partir de 2019, 693.3 mm; en 2020, 683 mm; en 2021, 632 mm; y hoy 642mm. Así es que, advirtió, en los últimos años hemos estado siempre por debajo de la media.

Asimismo, recordó que hubo años en que llovió más como 1985 cuando, atravesando el fenómeno de La Niña, precipitó 1240 mm. En tanto, en 1997 cayeron solo 470 mm en todo el año.

las cuevas1Realizan una colecta para las familias de Las Cuevas afectadas por las lluvias

De acuerdo con lo que explicó, estadísticamente, La Niña da para el Valle de Lerma precipitaciones normales o levemente superiores. Sin embargo, es el tercer año del fenómeno en el que las precipitaciones estuvieron por debajo. Al respecto, analizó: “Nos tocaron niñas falsas, más tirando a niño. Vamos a ver si este año las condiciones se dan para que las precipitaciones sean normales”.

Además, destacó que los informes del Servicio Meteorológico Nacional dan cuenta de que las precipitaciones serían normales para el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. No obstante, estarían por debajo de la media en el este, que es donde hacen falta.

Te puede interesar
simulacro-escuela-sismo-1-768x432

Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

Salta04/11/2025

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

obra publica_1

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

Ivana Chañi
Salta04/11/2025

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

Lo más visto

Recibí información en tu mail